Traslados “a la intemperie”: pacientes críticos obligados a cambiar de ambulancia en plena autovía hacia Granada

UGT denuncia que el transporte de pacientes en estado crítico hasta los hospitales de Granada se produce en un apartado de la autovía y ante cualquier inclemencia del tiempo por falta de medios.

UGT ha denunciado que los pacientes críticos que tienen que ser derivados a los hospitales de Granada, desde el Nordeste de la provincia, son trasladados desde el hospital hasta un punto intermedio, que es un área de servicio, o bien en el mismo Puerto de La Mora, donde esperan la llegada del equipo especializado, que viene de Granada capital. Desde hace unos días, los encargados del traslado hasta el hospital son el equipo de urgencias de atención primaria de Baza o de Guadix, que se ven obligados a “dejar de atender a su población». Esto ocurre por la imposibilidad de utilizar el helicóptero del 061 cuando llega la noche o el tiempo lo impide. «Además no, hay ninguna ambulancia con personal especializado en los traslados de críticos”, informan desde el sindicato a través de un comunicado de prensa.

Para UGT, “la escena no puede ser más lamentable”. En un apartado de la autovía se produce un trasvase del enfermo en estado crítico. Esto requiere desconectar los equipos de soporte vital de la primera ambulancia y conectar los de la siguiente en la que es introducido.  Además, se produce “a la intemperie, ante cualquier inclemencia del tiempo (filo, lluvia, viento, etc.). Poniendo en peligro su integridad, porque en dicha operación no se tarda menos de 20 minutos”.

Población de alrededor de 30.000 personas

“Esta situación deja desasistidos a miles de ciudadanos de Baza y Guadix”, aseveran desde el sindicato. Concretamente, la falta de recursos y personal especializado para el traslado de pacientes críticos reduce la atención durante varias horas a una población de unas 30.000 personas.

Preguntada por Cadena SER, la Gerencia Sanitaria del Norte provincial de Granada ha asegurado que están insistiendo a la Consejería de Salud para que incorpore un equipo terrestre de traslados permanente en menos de un mes. Hasta que se solucione la situación, la dirección del servicio defiende que los equipos de Atención Primaria siempre han hecho los traslados interhospitalarios. Además, aclaran que el método utilizado no deja muchas horas sin ambulancia a los habitantes de las regiones del Norte de la provincia de Granada.

Imagen: Servicio Andaluz de Salud

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar