El conflicto de las ambulancias de transporte sanitario programado adquiridas por el Gobierno de Baleares continúa. Desde que se dio a conocer que los vehículos pesan más de 4.000 kilos, haciendo que el 80% de la plantilla del 061 no pueda conducirlos por no disponer del permiso C1, el 061 está en crisis. Hace unos días, Més per Mallorca exigió la dimisión del gerente del GSAIB, Sergio Pablo Rodríguez. El escándalo provocó también la dimisión del responsable de la licitación de los vehículos Daniel Llompart, jefe de personal del transporte sanitario no urgente. Ahora, la Conselleria de Salud ha reconocido que está reduciendo el peso de 55 de las ambulancias para lograr incorporarlas a la flota de vehículos lo antes posible.
“Una chapuza absoluta”
El PSIB-PSOE ha arremetido contra la consejera de Salud, Manuela García. Los socialistas recriminan que la Conselleria está intentando solucionar el problema “tirando a un almacén hasta 5 toneladas de material de alta tecnología y contratando a mecánicos para realizar este trabajo, con el sobrecoste que esto supone «, tal y como ha informado el partido a través de un comunicado. Por su parte, la titular de salud defiende que “sólo ha habido que modificar 55 ambulancias”. Afirma que se muestra “satisfecha” porque Baleares contará con «la flota más puntera de España». Además, asegura que la reducción del peso de los vehículos “no afectará a la atención de los pacientes”.
Patricia Gómez, diputada de PSIB-PSOE, ha sido muy crítica con García, aseverando que se trata de “una chapuza absoluta que crea complicaciones a trabajadores y usuarios”. Gómez criticado que «como solución, el Gobierno plantea desmontar las ambulancias para aliviar su peso». Por todo lo anterior, exige la dimisión de la consejera de Salud, “por el desastre en la renovación del servicio de ambulancias que no pueden ser conducidas por el personal actual”.
Además, la oposición explica que el desmontaje del vehículo supondrá tener menos ambulancias con literas. También la eliminación de sillas y de material ergonómico y menor comodidad para los usuarios. Las ambulancias tendrán que volver a pasar la ITV una vez hechos los cambios en los vehículos. Tampoco se sabe si el Gobierno tendrá que contratar a nuevos conductores. De momento, fuentes institucionales han asegurado que la Conselleria de Salud financiará la obtención del permiso C para los TES. Lo hará a través del Servei d’ Ocupacio de las Islas Baleares.
Imagen: Govern de les Illes Baleares.
 
     
                 
                 
                         
                                 
                                 
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                         
                         
                         
                        