PANTER FORZA
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en LinkedIn

Según las últimas declaraciones del consejero de salud navarro, Navarra Bidean comenzará a operar el próximo año con una inversión significativamente mayor a 1,2 millones de euros. En total, se contará con 109 vehículos.

Fernando Domínguez, consejero de Salud del Gobierno de Navarra, ha afirmado en una comparecencia parlamentaria que la empresa pública navarra de ambulancias prestará servicio en la primera mitad de 2025.  Domínguez ha indicado que desde septiembre de 2023 iniciaron los primeros pasos para formar Navarra Bidean.

El consejero afirmaba que desde el Gobierno de Navarra, "en informes trabajados previamente a tomar la decisión también se advertía de posibles incertidumbres sobre todo de carácter jurídico". Sin embargo, también "se reconocía que el transporte sanitario es un servicio esencial" y "la exigencia plena de que el personal que gestiona y realiza la actividad sea altamente cualificado". Igualmente, ha explicado que "una de las amenazas identificadas de seguir con la contratación privada es el hecho de que, en el mercado, las empresas privadas que realizan este servicio están evolucionando hacia un modelo de empresas multiservicios con más áreas de negocio, relacionadas o no, lo que conduce a una menor especialización y adaptación a las necesidades específicas de este servicio para las comunidades autónomas. En el caso de Navarra, una de las dos empresas se encuentra en esta situación”.

Hasta el momento, el equipo de Bidean está formado por una responsable jurídica y un responsable de recursos económicos, con los que se están realizando primeras acciones.

Está previsto que este año se inviertan 1,2 millones de euros, mientras que en 2025 el gasto incrementará significativamente: “se tendrá que hacer el mayor desembolso para comenzar a funcionar, principalmente con la subrogación del personal", además "del alquiler de la nave para la base de Pamplona, la adecuación de las bases que lo necesiten y del material sanitario y realizar el renting o compra de ambulancias".

Respecto a esto último, el consejero ha destacado que está previsto amortizar el desembolso en un periodo de cinco años. Para ello, "se está estudiando la posibilidad de adquirir un simulador de conducción que, además de formar a los trabajadores, pueda ser utilizado por otros colectivos que necesiten formar a profesionales en destrezas referentes a la conducción”. Del mismo modo, se contempla la formación de simulación clínica, simulando un domicilio, una ambulancia y un vehículo.

En cuanto a medios, la idea sería contar con 34 ambulancias para servicios urgentes, 72 programados, una ambulancia bariátrica y dos furgonetas, sumando un total de 109 vehículos. Para conseguir disponer de todos ellos, y material complementario, como el vestuario y calzado de los trabajadores, el consejero ha explicado que ya se han publicado las primeras licitaciones.

Por otro lado, ha destacado que "para el personal, que el servicio pase a estar gestionado en lo público supone una mejora en sus condiciones laborales, con 136 horas al año menos de trabajo por convenio y, como mayor valor para todos ellos, un plan de formación continuada y obligatoria".

El Gobierno pretende continuar con las bases logísticas repartidas por todo el territorio navarro. En cuanto a las bases de Tudela y Pamplona, las más grandes, se están negociando contratos de alquiler para contar con 1.500m2 y 4.000m2 respectivamente. Para las bases del resto de localidades, se están realizando una serie de reuniones con los alcaldes para poder renegociar los contratos y mantener el funcionamiento.

Imagen de archivo // Gobierno de Navarra.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en LinkedIn