PANTER FORZA
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en LinkedIn

El Consorcio de Bomberos de la Diputación ha fortalecido sus medios con Autobombas Urbanas Ligeras (BUL) y dos Autobombas Rurales Pesadas (BRP).

El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha reforzado su flota de vehículos con la incorporación de cuatro nuevas autobombas para extinción y salvamento que irán destinadas a los parques de Dénia, Elda, Sant Vicent del Raspeig y Almoradí.
 
El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha presentado los camiones, que han supuesto una inversión de 1,4 millones de euros y que “vienen a reforzar las prestaciones del servicio, disminuir los tiempos de respuesta y garantizar una mayor seguridad a nuestros efectivos”.

De los cuatro vehículos, dos son Autobombas Urbanas Ligeras (BUL) que disponen de una cuba con capacidad para 2.000 litros de agua y un depósito de espuma de 100 litros. Estos dispositivos, que se enviarán a los parques de Dénia y Elda, están especialmente diseñados para intervenir en zonas de calles estrechas, como los cascos históricos de los municipios, donde el acceso y el radio de giro hacen necesario disponer de automóviles más versátiles, ligeros y de menores dimensiones.

Con espacio interior para un conductor, un cabo y tres bomberos, estos camiones están dotados con escaleras que se despliegan a distintas alturas, sistema de radiocomunicaciones y herramientas manuales y eléctricas como motosierra, sierra de sable, amoladora o ventilador de presión positiva.

Los otros vehículos adquiridos son Autobombas Rurales Pesadas (BRP), dos dispositivos que se enviarán a los parques de Sant Vicent del Raspeig y Almoradí y que están diseñados para actuar en zonas rurales y circular por carriles y caminos de difícil tránsito. Ambos son similares a los anteriores en cuanto a equipamiento, aunque cuentan con una cisterna con capacidad para 3.300 litros de agua.

“Ser bombero es uno de los oficios más peligrosos que existe, pues en cada intervención arriesgan su vida para salvar la de otras personas que están en peligro. Por ello, es nuestra obligación dotarles de los mejores medios técnicos y materiales para garantizar su seguridad y facilitar su excelente labor, al tiempo que mejoramos la calidad y el tiempo de repuesta ante las emergencias, algo que en algunos casos puede ser vital”, ha manifestado el presidente. “Todos los automóviles son de última generación y disponen de material y protección extraordinarios. Somos un Parque de Bomberos de referencia en España y seguiremos siéndolo gracias a inversiones tan importantes como esta”.

El acto, celebrado en el Parque Central de Sant Vicent del Raspeig, ha contado también con la presencia del diputado de Emergencias, Francisco Cano, y del inspector jefe del Consorcio Provincial, Pepe Rubio.

El presidente ha avanzado en el acto que en el próximo año también se llevarán a cabo nuevas incorporaciones de vehículos “lo que nos va a permitir la renovación permanente de un parque móvil que tiene que estar siempre actualizado, ya que nuestros bomberos intervienen ante situaciones difíciles, de riesgo y emergencia, para cuidarnos, protegernos y salvar nuestras vidas”.

Imagen insertada en el texto: Diputación de Alicante.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en LinkedIn