Continúa el conflicto por la renovación de la flota de ambulancias en Baleares. Después de que saliera a la luz que 122 de los vehículos adquiridos para el transporte sanitario no urgente superan los 3.500 kilos, impidiendo que los TES puedan conducirlos al no disponer el 80% de la plantilla del carné C, el 061 está en crisis.
Desde que la noticia saltó a los medios, el problema ha provocado la dimisión del jefe del responsable de la licitación de los vehículos, Daniel Llompart, y ha generado duras críticas por parte de los sindicatos y la oposición del Gobierno de Baleares. La Conselleria de Salud defiende que ya están en marcha las soluciones. Financiará el permiso C1 de conducir para los profesionales del servicio y está reduciendo el peso de las ambulancias para que puedan conducirse lo antes posible. Concretamente, en estos momentos se encuentra modificando 55 vehículos.
Este último hecho ha despertado una gran preocupación en PSIB y en UGT. Por su parte, el partido socialista exige visitar el almacén donde se están produciendo las modificaciones de los vehículos, “dada la grave situación del servicio”, tal y como ha informado Última Hora. El sindicato se ha sumado a la denuncia, mostrando su “profunda preocupación». Reducir el peso de los vehículos implica quitar “plataformas hidráulicas para sillas de ruedas, anclajes reforzados o suelo táctil antideslizante”. Éste es un material “pagado con dinero del ciudadano, que ahora se convierte en chatarra tecnológica en cualquier almacén o desguace”, afirma Javier Marín, responsable de Transporte Sanitario del sindicato. Todo lo anterior implica “una clara merma en la ergonomía y seguridad de nuestros trabajadores”, concluye.
La Unión General de Trabajadores también desconfía de la financiación del permiso C de los trabajadores. Considera que la capacitación de los TES debería ser consultada y abordarse con el comité. Además, recuerda que el tiempo que los profesionales dediquen a la autoescuela será tiempo de trabajo. Por eso, “habrá que contratar también a más profesionales para cubrir sus turnos” mientras preparen las pruebas del carné.
El Gobierno asegura que las modificaciones no tendrán sobrecostes
Tras las críticas recibidas, el Gobierno de Baleares ha anunciado que las modificaciones a las que se están sometiendo las ambulancias no implicarán sobrecostes. Esto se debe a que los cambios están incluidos en el contrato con la empresa adjudicataria, Fraikin. La compañía es responsable también de su mantenimiento y adaptación a través del pliego. El personal de la empresa está realizando el desmontaje conforme a la normativa vigente en la base del 061 en Palma, tal y como ha informado el Diario de Mallorca.
Además, la Conselleria defiende que se trata de una modificación temporal. Asegura que los elementos retirados se volverán a instalar cuando los técnicos obtengan el carné C.
Imagen de archivo