Bomberos forestales de Estonia y Países Bajos se formarán en Galicia

El proyecto, financiado por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, pretende que los bomberos del norte de Europa se acerquen a la realidad de los incendios forestales que tanto daño hacen al sur del continente, existiendo un riesgo más elevado en verano.

Galicia apuesta por la cooperación internacional para prevenir y combatir incendios forestales. En el marco de estos valores, por segundo año consecutivo, el territorio acogerá una iniciativa formativa en la que serán partícipes bomberos de Países bajos y Estonia. Los efectivos podrán conocer de primera mano qué métodos y materiales son los que emplea la Xunta para enfrentarse al fuego.

El proyecto, financiado por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, pretende que los bomberos del norte de Europa se acerquen a la realidad de los incendios forestales que tanto daño hacen al sur del continente, existiendo un riesgo más elevado en verano. En esta edición participarán tres grupos de bomberos: uno de Estonia, que se suma al que ya estuvo el año pasado, y dos de los Países Bajos. Las delegaciones desarrollarán un conjunto de actividades diseñadas por la Consellería do Medio Rural.

Como novedad destacada, es la primera vez que bomberos de los Países Bajos participan en este programa en Galicia, lo que supone un avance en la internacionalización de la cooperación en esta área. Así, en la segunda quincena de julio llegarán a nuestra comunidad 20 bomberos neerlandeses, y durante la primera quincena de agosto, otro grupo de 20 profesionales de este país también estará en Galicia. La parte final del programa, como en 2024, contará con la visita de 20 bomberos estonios en la segunda quincena de agosto.

Todos ellos desarrollarán su actividad en el Centro Integral de Lucha contra el Fuego (CILL) de Toén (Ourense), donde cada mañana realizarán formación teórica y práctica, conducción de vehículos 4×4 y preparación física. Por las tardes visitarán otras instalaciones de prevención y extinción y estarán disponibles para acudir a incendios reales en el territorio gallego.

Durante el pasado mes de junio, varios coordinadores de los equipos estonios y neerlandeses visitaron Galicia para preparar la estancia, conocer las instalaciones y organizar las actividades formativas.

Imagen de archivo.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar