Ambulancias Maiz recurre a MAN para ampliar su flota

La empresa de transporte sanitario ha adquirido, por primera vez, furgonetas de MAN Truck & Bus Iberia, personalizadas según las indicaciones de los responsables de flota.

La empresa de transporte sanitario Ambulancias Maiz acaba de incorporar a su flota dos nuevas ambulancias. Por primera vez, la firma cuenta entre sus medios con soluciones de la marca MAN tras la adquisición de dos furgonetas TGE con motorización de 177 CV.

Ambas unidades han sido adquiridas a MAN Truck & Bus Iberia y carrozadas por Rodríguez López Auto en su planta de Orense, adecuando el carrozado para el servicio al que van a ser destinadas. Una de ellas servirá como Soporte Vital Avanzado (SVA) y la otra como Soporte Vital Básico (SVB), siendo personalizadas según las indicaciones de los responsables de flota de Ambulancias MAIZ, para optimizar el carrozado conforme a las necesidades de la compañía, en base al trabajo a desarrollar, siendo destinadas principalmente a dar servicio a compañías de salud y seguros médicos así como a la cobertura de servicios de prevención.

De esta forma, desde la compañía indican que se pretende testar esta marca de vehículo, nunca utilizada en la empresa, cara a futuras incorporaciones y renovaciones de la flota, que suma así ocho nuevas unidades en este 2024, alcanzando el centenar de ambulancias prestando servicios en Euskadi, Cantabria y Aragón.

Incorporación de vehículos híbridos

Desde 2021, Ambulancias Maiz está inmersa en el proceso de ampliación de su flota de transporte sanitario con la incorporación de vehículos híbridos Ford Transit Hybrid. De este modelo, la compañía adquirió en septiembre tres unidades paralas bases de Euskadi y Aragón, sumando así ocho modelos de esta tipología. Así, la empresa apuesta por la movilidad sostenible con vehículos de categoría ECO según parámetros de la DGT.

La empresa explicaba entonces que lo hace sin renunciar a la autonomía que permiten estos transportes frente a la limitada prestación hoy en día de los eléctricos (categoría CERO). Algo que, afirman, es una cuestión esencial para la entidad por el tipo de servicios que atienden y las zonas geográficas que cubren, muchas de ellas situadas en entornos rurales.

También te puede interesar