Ayer, el Consejo de Gobierno de Extremadura aprobó en una sesión extraordinaria la licitación del nuevo contrato de transporte sanitario terrestre por un importe de 285 millones de euros. Según Sara Gª Espada, consejera de Salud y Servicios Sociales, este modelo de transporte marcará “un antes y un después”.
La consejera ha explicado que, si se compara esta licitación con el contrato en vigor, que data de 2022, este nuevo expediente «supone un incremento presupuestario del 72 %», dada la incorporación de forma íntegra del convenio colectivo pactado entre sindicatos y patronal. Esta nueva licitación contempla alcanzar «una inversión récord de 56,5 millones de euros«, mientras que en 2022 «se presupuestaron 27 millones de euros en concepto de personal».
El contrato tendrá una duración de cuatro años y existe la posibilidad de una prórroga de hasta doce meses
La consejera ha explicado que, una vez aprobada la licitación del nuevo contrato, el siguiente paso será su publicación en la Plataforma de Contratación, «con un plazo de presentación de ofertas de 30 días» y, según lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, «estimamos que la adjudicación definitiva estaría prevista para antes de que finalice el año».
El contrato tendrá una duración de cuatro años, «contemplándose la posibilidad de una prórroga adicional de hasta 12 meses» y, en su opinión, se trata «de un contrato ambicioso» que garantiza una transición ordenada y eficiente hacia un nuevo modelo operativo «que implica una inversión sin precedentes».
Sara Gª Espada ha indicado que este servicio precisaba un refuerzo de la flota y por ello se pasará de 423 unidades, actualmente operativas, a 468. Un total de 45 vehículos más. Además, ha confirmado que mantienen su compromiso de sustitución de las 120 ambulancias no asistenciales en los Puntos de Atención Continuada (PAC) por ambulancias asistenciales tipo C.
Imagen: Junta de Extremadura.