Varios medios de comunicación de Marruecos ya han dado a conocer que España entregará al Ministerio del Interior marroquí un total de diez ambulancias. Según el HuffPost, esta operación se realizará con un presupuesto cercado a los 900.000 euros.
La donación de estos vehículos de España a Marruecos se llevará a cabo dentro del proyecto EUTF-NOA-MA-05, el cual cuenta con un presupuesto total de 44 millones de euros. La finalidad de dicho programa es que el país africano logre gestionar de manera eficiente sus fronteras marítimas y, como resultado, pueda llevar a cabo operaciones de rescate en el mar en ese marco.
Para lograr ese objetivo, afirman que es esencial que Marruecos disponga de recursos como las ambulancias que España va a proporcionar. Asimismo, el mencionado proyecto tiene como meta mejorar la protección de los derechos de los migrantes, asegurando de este modo el cumplimiento de la legislación internacional vigente.
El objetivo principal de este tipo de inversiones es combatir el tráfico ilegal de migrantes y la explotación de personas que comúnmente ocurre en las fronteras marítimas de Marruecos.
Otras acciones de cooperación
En septiembre de 2023, a través de una carta, el rey Mohamed VI felicitaba al cuerpo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su apoyo en las tareas de búsqueda y rescate de víctimas tras el terremoto de 6,8 grados de magnitud en la escala de Ritcher que afectó al país.
El rey de Marruecos mostraba su agradecimiento en una carta dirigida a Juan Saldaña, teniente coronel. Afirmaba estar profundamente conmovido por la ayuda del contingente y resaltaba “gran orgullo y aprecio de esta generosa participación que encarna los profundos lazos de amistad sólida y solidaridad que une a los pueblos español y marroquí”.
El terremoto sacudió la zona septentrional de Marrakech y dejó una cifra de, aproximadamente, tres mil fallecidos y más de cinco mil heridos, según datos del Ejecutivo marroquí. El epicentro del seísmo estaba localizado a 63 kilómetros al suroeste de Marrakech. Su magnitud fue tal que los temblores se sintieron en las provincias de Cádiz, Sevilla, Huelva, Málaga y Jaén, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Imagen de archivo.