Ocho efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Alicante se trasladarán a A Coruña para competir en el XVIII Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico y Trauma, que se celebrará del 29 al 31 de mayo. En el certamen competirán 20 equipos procedentes de diferentes puntos del país para hacerse con una de las dos plazas asignadas a España en el encuentro internacional de especialistas en este tipo de intervenciones.
La Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico es la organizadora del encuentro, donde cada equipo realiza dos maniobras con uno o dos atrapados en un escenario que simula un accidente real, en las cuales mostrarán las destrezas y aptitudes para extraer de la mejor forma posible a los atrapados en un tiempo inferior a 25 minutos. La maniobra la valorarán asesores especialistas en el sector, que juzgan tres categorías: Mando, Sanitaria y Equipo técnico.
Por otro lado, el sanitario y un bombero participarán en la maniobra Trauma, que consiste en un ejercicio de Soporte Vital Básico (SVB) en la asistencia inicial a un paciente traumático y puede desarrollarse en un escenario simulado de accidente de diferente naturaleza con una duración de 10 minutos.
El SPEIS del Ayuntamiento de Alicante dispone de un grupo de 26 especialistas en accidentes de tráfico, formados para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación que se produzca en un accidente de circulación y la atención al trauma. Para ello, realizan entrenamientos con vehículos de todo tipo, simulando diferentes escenarios de accidentes reales con coches, motos, camiones y todo tipo de vehículos. En estas simulaciones practican el rescate de personas atrapadas en el interior y en el exterior, en equipos formados por seis componentes; un mando, un sanitario y cuatro bomberos.
Los entrenamientos de estas maniobras se centran en lograr reducir los tiempos y mejorar la asistencia. Los bomberos deben obtener rápidamente toda la información necesaria para decidir las prioridades y objetivos, teniendo en cuenta variables como si el escenario es seguro o no, el número de atrapados y la necesidad de asistencia o de extracción urgente por el estado de estos. En base a este análisis toman decisiones sobre la estabilización del escenario y los planes de excarcelación, es decir, las técnicas de corte del vehículo para poder extraer a los atrapados con la mayor seguridad. Todo ello garantizando la máxima seguridad para los intervinientes y los atrapados.
Julio Calero, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, ha señalado que el grupo del SPEIS especializado en accidentes de tráfico "es uno de los mejor preparados de España y podemos sentirnos muy orgullosos de la labor que realizan y del empeño que ponen en cada entrenamiento para mejorar los tiempos y las maniobras y optimizar al máximo cada rescate y salvar el mayor número posible de vidas".
Imagen: Ayuntamiento de Alicante.
Los Bomberos de Alicante competirán en el encuentro nacional de rescate en accidentes de tráfico
Ocho miembros del SPEIS especialistas en siniestros competirán contra 19 equipos para hacerse con una de las dos plazas reservadas a España en el torneo mundial.
