Este viernes, 7 de febrero, los trabajadores de las torretas de detección de incendios forestales de Soria se manifestarán en contra de su despido. Unas cámaras automáticas realizarán el que todavía es su trabajo. Los profesionales denuncian en un comunicado compartido con medios de comunicación, como Heraldo-Diario de Soria, que las cámaras de vigilancia son de “probada ineficacia”. Asimismo, además de eliminar decenas de puestos de trabajo, aseguran que esta decisión pondrá en riesgo los montes de la provincia.
Los afectados subrayan en el comunicado que «Soria es la provincia con más puestos de vigilancia y menos número de incendios gracias a la rápida detección e identificación de los humos. En Soria, 620.831 hectáreas son montes, lo que equivale al 60,2% de toda la provincia, y los ingresos que generan son de unos 12 millones de euros anuales. Gracias a nuestros montes, sobrevive la economía soriana». Además, señalan que “De momento, son 12 las torres candidatas a eliminarse en Soria. 32 puestos de trabajo eliminados, sustituidos por cámaras de ineficacia demostrada; patrimonio natural puesto en peligro».
“De momento, son 12 las torres candidatas a eliminarse en Soria. 32 puestos de trabajo eliminados, sustituidos por cámaras de ineficacia demostrada; patrimonio natural puesto en peligro»
Por otro lado, los profesionales explican que Soria cuenta con una densidad de población mínima con mucho terreno, por lo que su papel es esencial. No hay nadie que pueda dar un aviso temprano al 112 y ellos descartan falsos humos o los ubican con la triangulación con torres cercanas.
En comunicado finaliza con las siguientes declaraciones: Seguimos reclamando un operativo de bomberos forestales 100% público, profesional y humano».
Imagen de archivo.