Cinco helicópteros y 27 millones de euros: Avincis se hace con el transporte aéreo sanitario de Andalucía

El contrato prevé la disponibilidad de cinco helicópteros, cuatro modelos ligeros y uno de tipo medio, con 4.000 horas de vuelo anuales.

La compañía Avincis, con sede operativa en Mutxamel (Alicante), refuerza su posición en el mercado español de emergencias aéreas tras adjudicarse por 26,93 millones de euros el contrato para la operación del transporte aéreo sanitario urgente de Andalucía durante los próximos dos años. El servicio será gestionado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 del Servicio Andaluz de Salud (SAS), e incluirá misiones primarias y secundarias de evacuación y traslado de pacientes en todo el territorio andaluz, tal y como ha informado Alicante Plaza.

La adjudicación recae en la UTE formada por Avincis Aviation España, Avincis Aviation Iberia y Avincis Aviation Technics, única licitadora en un proceso ya formalizado. El contrato prevé la disponibilidad de cinco helicópteros, cuatro modelos ligeros y uno de tipo medio, con 4.000 horas de vuelo anuales, ampliables en 1.000 horas adicionales según necesidades operativas.

Evaluación técnica y alcance del servicio

La oferta de Avincis obtuvo una valoración de 80,1 puntos, superando los umbrales técnicos establecidos para factores como tiempos de activación, sistemas de mantenimiento, planes de sustitución de aeronaves y equipos, formación de tripulaciones y organización de suplencias.

El dispositivo dará cobertura integral a misiones HEMS para pacientes adultos, pediátricos y neonatos, tanto en emergencias en origen como en traslados interhospitalarios. La operativa contará con equipos sanitarios de soporte vital avanzado y tripulación técnica con presencia permanente en las bases asignadas.

Expansión en Castilla y León

El contrato andaluz se suma a la reciente adjudicación en Castilla y León, donde Avincis gestionará el nuevo servicio de transporte aéreo sanitario por 95,45 millones de euros. La concesión, otorgada por la Gerencia Regional de Salud, tendrá una duración inicial de tres años prorrogables por dos más.

Este acuerdo permitirá duplicar la flota actual, pasando de cuatro a diez helicópteros medicalizados en operación, lo que supone uno de los mayores incrementos de capacidad en transporte sanitario aéreo de los últimos años en España.

Imagen de archivo.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar