Andalucía aplicará inteligencia artificial al triaje de las urgencias y emergencias en el 061

Con una duración de tres años, el proyecto investigará si la IA ayuda a agilizar la atención de las peticiones de asistencia sanitaria urgentes y emergentes.

La Junta de Andalucía ha anunciado que el CES-061 está impulsando una línea de inteligencia artificial aplicada al triaje, predicción de la demanda y toma de decisiones clínicas, que será clave en el modelo asistencial.

La incorporación de la inteligencia artificial a través del proyecto Triaje se está aplicando para mejorar la asignación de recursos de emergencias y lograr una reducción significativa de los tiempos de respuesta. Dos aspectos clave que la Junta busca con la incorporación de las nuevas tecnologías unido al apoyo de los profesionales» ya que “la IA es un gran copiloto, pero nunca sustituye al profesional», explican desde el Ejecutivo autonómico.

El Centro de Emergencias Sanitarias ha sido pionero en muchas ocasiones en la introducción de nuevas herramientas para mejorar la prestación del servicio, como con la implantación de telemedicina, la introducción de ecógrafos y analizadores portátiles en unidades móviles, y el desarrollo de aplicaciones para la gestión en tiempo real de emergencias.

Agilizar la atención de peticiones de asistencia sanitaria

Con una duración de tres años, el proyecto investigará si la IA ayuda a agilizar la atención de las peticiones de asistencia sanitaria urgentes y emergentes. Con los datos introducidos en el sistema por la persona que atiende la llamada en el centro coordinador del 061 y a raíz de las respuestas aportadas por el alertante, esta tecnología puede ayudar a predecir si se trata de una emergencia vital que necesita atención médica en un tiempo muy reducido. Podría, por lo tanto, convertirse en una herramienta muy útil para la toma de decisiones del médico coordinador que se encuentra en la sala.

Actividad del Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Andalucía

Entre enero y octubre de este año los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron un total de 2.511.769 de llamadas. Es una cifra muy similar a la recibida en el mismo periodo del año pasado.

Además, los equipos sanitarios del 061 llegaron al lugar del suceso en menos de 15 minutos en el 91,4% de los casos. El 90% de las personas que han recibido asistencia la han valorado como buena o muy buena, según las últimas encuestas.

Esto supone una media de 8.262 llamadas al día. Ante estas llamadas, los profesionales del Centro de Emergencias Sanitarias de Andalucía han tenido que activar a los equipos en 524.405 ocasiones.

Del total de llamadas recibidas, estos centros han gestionado durante lo que llevamos de año 1.162.938 casos asistenciales o peticiones de asistencia. Un 6% fueron emergencias, un 43,3%  urgencias no demorarles y el resto urgencias y avisos domiciliarios, con una media de 3.825 demandas diarias en Andalucía. Un 32% del conjunto de solicitudes recibidas se resolvieron desde los propios centros coordinadores sin necesidad de movilizar recursos del sistema sanitario público.

Imagen: Junta de Andalucía.

Servicios de Emergencia Brands

Noticias relacionadas
Cataluña contará con un modelo de IA que predecirá incidentes sanitarios
También te puede interesar