La Junta de Castilla y León ha aprobado el acuerdo que establece un complemento salarial específico para los puestos de trabajo de personal funcionario que tienen atribuidas funciones en incendios forestales. La medida, aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 6 de noviembre, beneficiará a más de 2.000 empleados públicos, entre personal funcionario y laboral, y supondrá una inversión cercana a los dos millones de euros anuales.
El nuevo complemento forma parte de las actuaciones derivadas del Decreto-Ley 1/2025, aprobado el 23 de octubre, que introduce medidas urgentes en materia de incendios forestales y reconoce de manera oficial la figura del Bombero Forestal, en aplicación de la Ley Básica de 2024. Esta regulación no solo actualiza la clasificación profesional del personal, también refuerza su reconocimiento económico y social por la complejidad y el riesgo de sus funciones.
Entre los beneficiarios se incluyen los miembros del Cuerpo de Ingenieros Superiores de Montes, el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales y el Cuerpo de Agentes Medioambientales, así como la escala a extinguir de Ayudantes Facultativos. En los dos primeros casos, la retribución adicional ascenderá a 2.660 euros anuales distribuidos en 14 pagas, mientras que los agentes recibirán 1.050 euros al año en las mismas condiciones. Estos empleados suman un total de 1.100 trabajadores.
El complemento también se extenderá al personal laboral del operativo, que incluye a operadores de centros de mando, conductores de autobomba, vigilantes y peones de montes, quienes recibirán incrementos de entre 1.050 y 2.660 euros anuales, en función de su grupo profesional. Este colectivo, integrado por otros 1.100 trabajadores, verá reflejada la mejora en sus nóminas una vez se actualicen las RPT correspondientes.
Aplicación de coeficientes reductores
La medida se destina a más de 2.000 puestos de personal funcionario y se aplicará en cuanto se apruebe la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, prevista antes de finalizar 2025. Concretamente, los complementos salariales quedarán así:
- Grupos III y IV y subgrupos B, C1 y C2:Hasta 1050 € anuales, distribuidos en 14 pagas. Los conductores de autobomba, al pertenecer a categorías incluidas en estos grupos, recibirán esta cuantía.
- Grupos I y II y subgrupos A1 y A2:Hasta 660 € anuales, también en 14 pagas.
La nueva calificación de Bombero Forestal también incorpora la aplicación de coeficientes reductores que facilitarán el acceso a la jubilación anticipada, tal y como establece la normativa estatal.
Para la Junta de Castilla y León, “este paso no solo supone un avance en la dignificación de la labor de los bomberos forestales, sino también una muestra de responsabilidad institucional hacia un colectivo esencial en la prevención y extinción de incendios y en la gestión forestal sostenible”, aseguran a través de un comunicado de prensa.
Imagen: Junta de Castilla y León