Continúa el conflicto de la flota de ambulancias en Baleares. Después de que saliera a la luz que 122 de los vehículos adquiridos para el transporte sanitario no urgente superan los 3.500 kilos, impidiendo que los TES puedan conducirlos al no disponer el 80% de la plantilla del carné C, el 061 entró en una crisis que se ha extendido durante más de tres semanas. La última polémica surgió a raíz de la solución ofrecida por la Conselleria de Salud: reducir el peso de 55 de las ambulancias para que entren en funcionamiento lo antes posible.
Recientemente, la Conselleria de Salud de Baleares anunció que los 55 vehículos entrarán en funcionamiento en diciembre. Tras esta noticia, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) del servicio que disponen del permiso C han anunciado que se negarán a conducir los vehículos si no se negocian sus nuevas condiciones laborales, tal y como ha informado El Diario de Mallorca.
En total, son 60 los trabajadores que cuentan con este permiso en Mallorca. Los profesionales han enviado un comunicado al GSAIB y al Ib-Salut donde advierten de que, a partir del 1 de diciembre, no pondrán su carné a disposición de la empresa a no ser que reciban un complemento salarial y se acuerden mejoras en la organización del servicio. Reclaman un complemento fijo de 300 euros mensuales con efecto retroactivo desde enero de 2025 y medidas para evitar la sobrecara física de trabajo.
Condiciones que exigen los Técnicos en Emergencias Sanitarias
La carta está firmada por todos los TES de Baleares que tienen el permiso. Los trabajadores aseguran que no están obligados a usar su carné y que no lo utilizarán hasta que no se vean compensados y se negocien sus condiciones laborales. Argumentan que conducir los vehículos adquiridos conllevará una mayor responsabilidad legal, además de riesgos adicionales, ya que son ambulancias más grandes y pesadas. Recriminan también que el Govern vaya a asumir el coste del permiso C para los nuevos empleados, cuando ellos lo obtuvieron con sus propios recursos y sin compensación económica.
Además, piden que las ambulancias tengan siempre a bordo dos técnicos para dividir el esfuerzo físico y garantizar la rotación entre los turnos de mañana, tarde y noche. Por último, aclaran que negarse a usar su carné no implica dejar sus puestos de trabajo: solamente dejarán de conducir vehículos que superen los 3.500 kilos si no se llega aun acuerdo.
Imagen de archivo.