SUMMA 112 forma a las Protecciones Civiles en la atención a incidentes con múltiples víctimas

Un total de 50 asistentes de diferentes divisiones de Protección Civil han participado en la sesión formativa del SUMMA 112.

El SUMMA 112 ha organizado una sesión formativa con las Agrupaciones de Protección Civil que tienen suscrito un convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad para la coordinación asistencial. Esta sesión formativa, enmarcada dentro de las líneas de trabajo incluidas en los acuerdos con estas administraciones locales, ha tenido por objetivo continuar con la mejora de la atención en Incidentes de Múltiples Víctimas con las Protecciones Civiles municipales. Los Incidentes de Múltiples Víctimas (IMV) son aquellos que se saldan con un elevado número de pacientes y para cuya gestión el SUMMA 112 cuenta con un Procedimiento Especifico para el manejo de este tipo de situaciones con calidad y seguridad para los pacientes y profesionales sanitarios. En este procedimiento se integran recursos sanitarios de las diferentes Protecciones Civiles, por lo que acciones de entrenamiento como éstas son esenciales.

La sesión contó con la presencia de medio centenar de asistentes de las Protecciones Civiles Municipales de Navalcarnero, Daganzo, Villanueva de la Cañada, Algete, Campo Real y el Servicio Municipal de Ambulancias de Tres Cantos. En la sesión, organizada por el Departamento de Catástrofes y Servicios Especiales del SUMMA 112, se hizo un repaso al Procedimiento de Incidentes de Múltiples Víctimas del SUMMA 112, para el conocimiento compartido de todas sus fases y pormenores, así como un repaso a la ejecución de los últimos simulacros organizados con las diferentes Protecciones Civiles.

Esta iniciativa viene a potenciar la formación que se imparte en esta rama de la atención a las grandes emergencias y catástrofes, puesto que el SUMMA 112 forma a los aspirantes a voluntarios de las diferentes Protecciones Civiles dentro de la formación específica que se desarrolla en el Instituto de Formación en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, IFISE. El último de estos cursos finalizó hace dos semanas.

Por otra parte, esta acción se complementa con los simulacros que se desarrollan con las Protecciones Civiles que cuentan con convenio de actuación en materia de urgencias y emergencias sanitarias, que son hoy en día las de Navalcarnero, Daganzo, Collado Villalba, Villanueva de la Cañada, Algete, San Sebastian de los Reyes, Campo Real, El Álamo y la Municipal de Tres Cantos. El pasado año se celebraron dos simulacros conjuntos con Protección Civil El Álamo y Algete. A estos ejercicios específicos se suman los simulacros en los que estas Agrupaciones y Servicios Municipales participan como intervinientes, como el desarrollado en los túneles de la AP 6 o los desarrollados en las instalaciones de tratamiento de aguas del Canal de Isabel II.

Imagen: SUMMA 112.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar