El Gobierno asegura que parte del aumento de la inversión en defensa se destinará a la extinción de incendios

La movilización de recursos del plan del Ejecutivo permitiría mejorar las condiciones de las Fuerzas Armadas, modernizar sus equipos y desarrollar nuevas tecnologías sin comprometer el gasto social ni la cooperación al desarrollo.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, el presidente del Gobierno anunció ayer que España aumentará su gasto en defensa en el marco de las exigencias emitidas por arte de la OTAN y la Unión Europea: “Vamos a arrimar el hombro y lo vamos a hacer sin renunciar a nuestros valores e intereses». Para ello, a la inversión previa se sumarán 10.471 millones de euros, alcanzando una suma total de 33.123 millones.

Más allá de alcanzar el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en seguridad y defensa, Pedro Sánchez aseguró que parte de esta cuantía estará destinada a las condiciones laborales y de preparación de la tropa y la marinería y al equipamiento de las Fuerzas Armadas. Concretamente, el 16,73% de la inversión total, unos 1.750 millones, se orientará a reforzar las capacidades duales de las Fuerzas Armadas para que puedan ayudar también en la gestión de emergencias y desastres naturales como inundaciones o incendios. Esos recursos, señalan, servirán para ampliar la flota de helicópteros de rescate y apoyo logístico, adquirir vehículos lanzapuentes y aviones cisterna para la extinción de incendios, fletar un nuevo buque hidrográfico y modernizar las infraestructuras del Ministerio de Defensa necesarias para responder con agilidad a situaciones de emergencia que afecten a la seguridad nacional.

Por otro lado, la fabricación y adquisición de nuevas capacidades de telecomunicaciones y de ciberseguridad constituye el segundo pilar, al que se dedicará el 31,16% de la inversión total. Pedro Sánchez ha apuntado que España sufre cada año más de un millar de ciberataques a servicios esenciales e infraestructuras críticas como hospitales, aeropuertos o la red eléctrica. Para crear un escudo digital contra esas amenazas, se invertirán 3.260 millones de euros en modernizar los sistemas de telecomunicaciones cifradas de las Fuerzas Armadas, adquirir satélites, antenas y radares, reforzar los instrumentos de ciberseguridad, tanto civil como militar, e invertir en capacidad de almacenamiento en la nube, 5G, inteligencia artificial y computación cuántica.

Imagen: La Moncloa. inversión en defensa inversión en defensa

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar