Sedexpo 2025: el punto de encuentro para los profesionales de seguridad y emergencias recibe a más de 3.300 visitantes

Los expositores de esta tercera edición del evento destacaron el alto nivel en el perfil de los asistentes por su capacidad de decisión en el proceso de compra.

La III Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (Sedexpo 2025)cerró sus puertas en la Feira Internacional de Galicia ABANCA tras convertirse en un escaparate tanto de las innovaciones en estos tres sectores sinérgicos como de la labor y capacidades de los servicios de Emergencias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Desde el miércoles 26 hasta el viernes 28, el recinto recibió a 3.346 visitantes. Los asistentes se correspondieron en su inmensa mayoría con profesionales de los sectores implicados procedentes de distintos puntos de España y Portugal y que pudieron conocer las propuestas de 387 firmas de 38 países, un 71% más que en la pasada convocatoria, representadas por 99 expositores directos de ocho países, un 19,2% más.

Estos expositores trasladaron de forma generalizada a la organización su satisfacción por los resultados, especialmente porque han constatado en esta edición una gran calidad en el perfil de los visitantes en cuanto a su capacidad de decisión en el proceso de compra, incluyéndose entre ellos responsables tanto de diversas Administraciones y distintos servicios de emergencias y Cuerpos de Seguridad del Estado como de importantes empresas de diversos sectores en busca de propuestas en seguridad. Además, estos días visitaron la feria empresas que expresaron su intención de participar en la próxima edición. Una cita que, por la actual situación geopolítica, podemos suponer que tenga un notable desarrollo e implicación por parte de todas las Administraciones.

Amplio programa de actividades

El programa de Sedexpo 2025 ha destacado tanto por la categoría de sus jornadas como por sus demostraciones y simulacros. En cuanto a las primeras, fueron más de treinta e incluyeron 50 conferencias impartidas por un centenar de expertos.

Los dos primeros días se celebraron jornadas de seguridad sobre temas como la red de laboratorios y centros demostradores para la investigación e innovación en soluciones de ciberseguridad en Galicia, desminado humanitario en el Sáhara, futuro de la seguridad privada, ciberseguridad u operaciones de lucha contra el narcotráfico en espacios marítimos. En emergencias se analizaron aspectos como la respuesta ante la contaminación marina accidental en Galicia: el plan Camgal y el servicio público de Guardacostas de Galicia, presentación del dispositivo enviado por Galicia en la Dana de Valencia o el work-shop y simposio Fire Res, centrados en “Interfaz Rural” e “Incendios forestales extremos”. Asimismo, el sector aeroespacial y drones expuso aspectos como el dron como respuesta a la amenaza terrorista o drones y escoltas: futuro de la protección personal y la seguridad.

En cuanto a la última jornada de la feria, las conferencias abordaron aspectos como planes de emergencias de embalses, comunicaciones en situaciones de emergencia y tecnología Es-Alert, la intervención en emergencias mediante el empleo de medio no tripulado de la Unidad de Drones de la UME (Udrume), seguridad privada en Galicia o Bfaero: el despegue de la Galicia aeroespacial.

Además de las conferencias, otra de las señas de identidad de la feria fueron nuevamente las demostraciones. Varias de ellas se centraron en simuladores de emergencias y evacuación para trabajar la prevención activa del personal aerotransportado y de prácticas extremas de alto estrés en tiro. Además, hubo talleres, como el de soporte vital básico y desfibrilación automática y exhibiciones de sistemas de ciberseguridad, drones o compuestos de fibra que absorben derrames de hidrocarburos en agua y en tierra.

Clausura con dos simulacros

Sedexpo 2025 finalizó con dos interesantes simulacros. El primero de ellos, protagonizado por la Guardia Civil, consistió en la respuesta coordinada de varias unidades a una amenaza terrorista con intervención de unidades como el GRS (Grupo de Reserva y Seguridad), la Agrupación de Tráfico, técnicos en desactivación de explosivos Tedax, Unidad de Helicópteros o Grupo Cinológico con sus canes.

El otro simulacro fue una serie de maniobras multidisciplinares por parte del Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la Agencia Gallega de Emergencias (AXEGA) mediante método GOM (Gestión Operativo de Mando) y presentación del sistema de dron cautivo y comunicación multiplataforma desde PMA, organizado por la Xunta de Galicia. Sedexpo

También te puede interesar