En octubre del año pasado, la gerencia de la entidad Gestión Pública y Asistencial de las Islas Baleares (GSAIB) anunciaba la creación de un área destinada a la formación de personal transporte sanitario no urgente (TSNU). Así, numerosos profesionales podrán beneficiarse de este plan formativo, que tendrá una periodicidad anual y que combinará formación presencial y en línea.
Esta nueva área de formación será la encargada de desarrollar planes formativos específicos dirigidos a todos los profesionales del transporte sanitario urgente y no urgente, así como mandos intermedios y personal de gestión. El objetivo es mejorar la calidad profesional por medio de acciones formativas especializadas para cada una de las diferentes áreas y perfiles.
El área de formación ha planificado para 2025 un gran número de cursos y formaciones con suficiente capacidad para que se puedan beneficiar los más de 900 profesionales que actualmente forman la plantilla de GSAIB. La oferta formativa contempla, por primera vez en las Illes Balears y de forma pionera en el marco profesional del transporte sanitario no urgente en el ámbito nacional, un plan denominado Formación Básica Inicial (FBI). Se trata de 180 sesiones formativas especializadas que recibirán todos los profesionales a lo largo de 2025, dentro de su jornada laboral, y del que se podrán beneficiar los cerca de 370 trabajadores de este servicio en las Illes Balears.
Este año, 400 alumnos recibirán 3.600 horas de formación
Esta formación básica también la recibirán los cerca de 80 alumnos de FP del grado medio de técnico en emergencias sanitarias y los alumnos de técnicos en trasporte sanitarios, procedentes de diferentes institutos y academias homologadas en estas titulaciones.
Además, se ha desarrollado un plan formativo complementario y específico para el servicio de transporte sanitario no urgente, que permitirá que los profesionales puedan adquirir nuevos conocimientos o reciclarse en materias y técnicas especiales, adaptándose los contenidos a sus equipamientos sanitarios y a las situaciones más habituales a las que se enfrentan en su actividad diaria. Este plan formativo también estará dirigido a mandos intermedios, personal administrativo y de gestión de GSAIB.
Se estima que se impartirán cerca de 30 sesiones formativas, con capacidad para más de 450 alumnos y 3.600 horas de formación total a lo largo de 2025.
Durante 2025 también se contempla un plan formativo especializado y dirigido a los técnicos en emergencias sanitarias (TES) y gestores telefónicos de emergencias del SAMU061, del que se beneficiarán los cerca de 480 profesionales de GSAIB que desarrollan su actividad en este servicio.
Los contenidos de los planes formativos serán impartidos por profesionales multidisciplinares del servicio del SAMU061: médicos, enfermeros, psicólogos, operadores telefónicos y técnicos en emergencias. TSNU, TSNU
Imagen: Gobierno de las Islas Baleares.