Bidean recibe las primeras ambulancias para su puesta en marcha

Bidean ya ha recibido parte de las 61 nuevas ambulancias adquiridas para el inicio de su operatividad.

La entidad de transporte sanitario Bidean encara la recta final de los preparativos para que sus ambulancias y equipos estén operativos este trimestre. Ya han llegado a Pamplona / Iruña parte de las 61 nuevas ambulancias adquiridas mediante renting, que han supuesto una inversión de 9,69 millones de euros.

Del total de vehículos que llegarán este mes, 46 están destinados para traslados programados y 15 asistenciales (11 de servicio vital básico, tres de servicio vital avanzado y una bariátrica, especial para el traslado de pacientes con obesidad mórbida, servicio que hasta ahora no estaba implantado en Navarra). Estas ambulancias se unirán a las otras 47 que se prevé subrogar de una de las empresas que actualmente presta el servicio. Todas ellas cuentan con menos de dos años de antigüedad.

La sede principal de Bidean está situada en el polígono Agustinos de Pamplona y está formada por un edificio con dos plantas de 540 m2 cada una para oficinas, centro de coordinación, centro de formación y otras dependencias administrativas, y una nave de 2.450 m2 para 50 ambulancias, almacenes y zona para trabajadores de guardia.

Además del renting de las ambulancias, en los últimos meses también se han licitado todos los materiales y servicios necesarios para funcionar, desde los uniformes para todo el personal de acuerdo con la normativa de seguridad vigente, la rotulación de los vehículos o la plataforma de gestión de la flota y de recursos humanos, hasta la electromedicina necesaria para cada tipo de vehículo.

Nacimiento de Bidean

La creación de la sociedad pública de transporte sanitario Bidean fue aprobada en sesión de gobierno el 5 de abril de 2023 y se creó como tal el 26 de junio de 2023. Según describe el artículo 5 de sus estatutos, Bidean tiene por objeto social “la prestación del transporte sanitario en sus diversas modalidades: urgente, programado y ordinario no programado. La elaboración integral de planes de transporte sanitario en coordinación con los servicios Sanitarios Públicos, así como con los Servicios de Emergencia y Protección Civil del Gobierno de Navarra”.

Imagen: Gobierno de Navarra.

También te puede interesar