La Diputación de Badajoz ha anunciado que, este año, se creará en el consorcio un equipo USAR (Búsqueda y Rescate Urbano). Este viene de la ONU y está institucionalizado y normalizado a nivel internacional.
En caso de catástrofe, los profesionales que intervienen en el escenario se hacen llamar USAR, equipos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. José Antonio Palanco, gerente del CPEI, ha explicado al respecto que “Se ha llegado al acuerdo con los sindicatos de buscar una estructura de un USAR en la provincia de Badajoz, concretamente en el CPEI, porque creo que en los últimos años nos hemos hecho mayores (volcán de La Palma, Pandemia o Dana). Es una manera de regular ese grupo de profesionales para que en caso de emergencia tuviéramos un equipo preparado de forma normalizada”.
La estructura estará formada por 50 efectivos de diferentes parques. Estos profesionales se anexionarán de manera voluntaria y estarán especializados en prestar servicio en las condiciones más extremas.
Además, el consorcio contempla para este año un presupuesto de 27,9 millones de euros. Durante los próximos meses se incorporarán 42 nuevos funcionarios y en la sala de prensa de la Diputación se han exhibido los nuevos equipos de vestuario, EPI, máscaras y cascos que estrenarán los bomberos profesionales.
Jornada de 35 horas semanales
La Diputación de Badajoz acordó en noviembre de 2023 la aprobación de la implementación de la jornada laboral de 35 horas al colectivo de bomberos regional. Esto supuso que, desde el 1 de enero de 2024, estas unidades de emergencias pasaran de realizar 67 guardias al año a participar en 62’5, lo que se traduce en una reducción total de 4’5 guardias. Con el acuerdo al que dio luz verde la Diputación se cumple el compromiso adquirido con el colectivo a rebajar las horas de su jornada laboral, mejorando así sus condiciones laborales.
Imagen: Diputación de Badajoz.