El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, ha formado durante el primer semestre del año a un total de 7.584 jóvenes en nociones básicas de primeros auxilios. Lo ha hecho mediante charlas y talleres de formación masivas. La mayoría de los participantes han sido alumnos de centros educativos andaluces.
Para ello, más de 200 profesionales sanitarios han asistido a 114 jornadas de puertas abiertas en instalaciones educativas y en cuatro sesiones de formación masivas. De todas ellas, el 66% (5.062) han recibido entrenamiento directo sobre cómo realizar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). También de cómo actuar ante situaciones de emergencias en las que existe riesgo para la vida de las personas.
El objetivo principal de la iniciativa es que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia del tratamiento adecuado de una urgencia. Igualmente, que sepan activar la cadena de supervivencia mientras se avisa a los equipos de emergencias.
Muestra del funcionamiento de urgencias y emergencias
Durante la última década, el Centro de Emergencias Sanitarias ha formado en técnicas de reanimación a más 120.000 jóvenes a través de las jornadas de formación masivas y de estas jornadas de puertas abiertas, donde los sanitarios muestran los recursos sanitarios de que dispone el servicio de emergencias 061 y exponen el funcionamiento del sistema de urgencias y emergencias, especificando el proceso de atención a las personas que solicitan asistencia a las salas de coordinación de urgencias y emergencia.
De esta forma, se les traslada cómo se realiza la recepción de la llamada telefónica, el cuestionario a seguir para asegurar que no se pierda la conexión con el usuario y el proceso completo para conocer la situación del paciente hasta el momento en el que activa al equipo de emergencias sanitarias para atenderlo.
Imagen: Junta de Andalucía.