Don Benito dispondrá de un nuevo aeródromo único en Extremadura

El nuevo aeródromo de Don Benito comenzará su operatividad en las próximas semanas.

Don Benito contará en las próximas semanas con un nuevo aeródromo único en Extremadura por sus características después de cinco años de burocracia. Las obras de la pista ya están en marcha y se estima que finalizarán en dos semanas para posteriormente solicitar los pertinentes permisos a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Así lo ha explicado el presidente del Aeroclub Don Benito, Raúl Blesa, durante una visita a la zona junto a la alcaldesa, María Fernanda Sánchez y el teniente alcalde, Pedro Noblejas. En esta visita se ha desplazado parte del equipo de Gobierno y técnicos del Ayuntamiento que han comprobado los avances de la obra.

Cinco años de burocracia

El proyecto estaba paralizado debido a la burocracia. Finalmente se han podido realizar los trámites necesarios en los últimos meses antes de que finalicen los plazos establecidos en diciembre de este año. Al respecto, la alcaldesa ha explicado que “la iniciativa del aeroclub y nuestras ganas han hecho posible el desbloqueo del expediente”.

Se trata de un espacio único en Extremadura por sus características y uno de los primeros a nivel nacional que cuenta con normativa europea sobre impacto ecológico y acústico; un matiz que, según la alcaldesa, “dará un impulso a la ciudad y colocará en el mapa el aeródromo dombenitense”.

Con esta primera fase y tras la legalización de la AESA, la pista de 900 metros de largo por 31 de ancho se convertirá en un espacio deportivo y agrícola, primeramente, en la que ya han solicitado acceso varias empresas que trabajan durante la etapa estival en la fumigación contra la pudenta del arroz.

Esta primera intervención cuenta con un presupuesto de 70.000 euros y cuya intervención total asciende a 180.000 euros. Dicha inversión permitirá que en un plazo de 18 meses y con la pista asfaltada y los hangares construidos, puedan aterrizar aviones con hasta 12 y 14 pasajeros además de las naves anfibios contra incendios de la Junta de Extremadura.

Además, el objetivo es completar las instalaciones para el uso sanitario de las mismas como un lugar en el que el helicóptero del Hospital Comarcal Don Benito-Villanueva pueda pernoctar.

Imagen: Ayuntamiento de Don Benito.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar