Castilla-La Mancha: 700 cursos de formación de Protección Civil en 10 años

El objetivo de los últimos cursos es incrementar la formación de los miembros de las agrupaciones en la atención y la comunicación con las personas dependientes en instituciones sociales y dar a conocer la normativa básica en la celebración de los eventos taurinos y en el uso de artefactos pirotécnicos en los festejos.

El Gobierno castellanomanchego ha celebrado cerca de 700 cursos de formación para agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en los últimos 10 años. Así, desde el año 2015, desde la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se han impartido para el personal de policía local, vigilancia municipal, agentes de movilidad, bomberos, técnicos, voluntariado de Protección Civil y otros colectivos relacionados con el Sistema Nacional de Protección Civil en la región un total de 1.403 cursos de formación, inicial y continua, de los que 690 han sido, concretamente, para el colectivo de Protección Civil.

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, durante la inauguración de dos cursos de formación para Protección Civil que se han celebrado esta mañana. En este escenario, el responsable también ha agradecido la labor de los 4.328 voluntarios que en la actualidad forman parte de las 252 agrupaciones en todo el territorio regional.

Puig ha reconocido que estas agrupaciones son, en muchas ocasiones, los grupos de intervención más próximos al lugar donde se ha producido una emergencia y los que primero llegan a atender la misma. En este sentido, ha puesto en valor el “compromiso y labor desinteresada” que realizan todos los días del año; como, por ejemplo, con estos cursos que posibilitan que puedan adquirir nuevos conocimientos, actualizarse y ganar experiencia para las actuaciones de urgencia y emergencia para las que son requeridos. De este modo, desde el Ejecutivo autonómico se sigue apostando por esta formación como herramienta para que sigan siendo “rápidos y eficaces” en la respuesta a la ciudadanía.

Curso de atención y apoyo psicosocial a personas dependientes

Durante este fin de semana los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil han podido ampliar su formación, para poder desarrollar su labor en dos campos de actuación de servicio a los ciudadanos como la atención y apoyo psicosocial a personas dependientes y su desempeño en el ámbito de los festejos taurinos y pirotécnicos, en dos cursos que se han desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana.

En el inicio de ambos cursos ha estado presente el director general de Protección Ciudadana, quien ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir llevando a cabo actividades formativas que puedan ayudar, a aquellos voluntarios de las agrupaciones que lo necesiten, a desarrollar su labor con la suficiente competencia.

En este sentido, el primero de los cursos, ‘Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones’, tiene como objetivo ofrecer la formación necesaria a los voluntarios, para poder desarrollar labores de apoyo y atención a personas dependientes en instituciones sociales.

Así, un total de cinco integrantes de agrupaciones de Protección Civil han participado en esta formación que tiene como fin que los alumnos obtengan las habilidades necesarias, para la atención psicosocial a personas dependientes en instituciones sociales. Conocimientos que podrían aplicarse en otras situaciones relacionadas con emergencias extraordinarias.

Festejos taurinos y pirotécnicos

El segundo de los cursos ha estado dedicado a ‘Preventivos en festejos: taurinos y pirotécnicos’, y ha tenido como fin dar a conocer, a unos 30 integrantes de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, la normativa básica para la celebración de los eventos taurinos, así como la regulación legal del uso de artefactos pirotécnicos en los festejos.

El objetivo último de esta formación es conocer la organización de dispositivos preventivos en las fiestas populares, en todo lo relacionado con los festejos taurinos y el uso de artefactos pirotécnicos, para saber planificar e implementar medidas de prevención ante este tipo de situaciones.

Imagen: Gobierno de Castilla-La Mancha.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar