SEDEXPO 2025 abrió ayer sus puertas en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA con una jornada en la que, además de mostrar los productos, sistemas y soluciones más vanguardistas de estos tres sectores sinérgicos, volvió a marcar la diferencia por su carácter dinámico y el alto nivel de sus actividades.
Inaugurada con la participación del conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, la feria muestra las innovaciones de 387 firmas de 38 países. Estas están representadas por 99 expositores presentes directamente en el certamen que ocupan 4.016 m2 netos y proceden de ocho países como son España, Portugal, Alemania, Francia, Países Bajos, Pakistán, República Checa y México.
Además, su programa de actividades acoge a lo largo del día multitud de propuestas, ya en marcha desde primera hora, sumando más de una veintena de conferencias y numerosos talleres, demostraciones y simulacros.
Así, ayer se celebró el work-shop Fire Res “Interfaz Azul”, organizado por la consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia, la cual forma parte como socio de pleno derecho del Fire Res, proyecto europeo cuyo objetivo es conseguir una estrategia holística e integrada de gestión de incendios para abordar de manera eficiente y eficaz los eventos extremos de incendios forestales en Europa a través de 11 living-labs, uno de ellos en Galicia, el living-lab Atlántico. Inaugurado por el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, abordó temas como “Los pueblos seguros de Portugal – Aldeia Segura y Condominio de Aldeia”, “Comportamiento de los incendios forestales y evolución de los factores socioeconómicos en el ámbito rural”, “El trabajo de los voluntarios de Protección Civil en incendios forestales” o el “Riesgo de Interfaz urbano-forestal en las provincias gallegas: características comunes y diferenciales”. Hoy continuará con el simposio Fire Res “Incendios Forestales Extremos”.
A este work-shop se fueron sumando numerosas jornadas centradas en aspectos de gran interés, entre ellas “La respuesta ante la contaminación marina accidental en Galicia: el plan Camgal y el servicio público de Guardacostas de Galicia, organizada por la Consellería do Mar; “La inteligencia e información al servicio de la seguridad y defensa. Colaboración público-privada. Pasado, presente y Futuro”, por parte de la Guardia Civil; “Protección civil y emergencias, riesgos de inundaciones. Procedimientos de Inungal y fenómenos meteorológicos adversos”; de mano de la Xunta de Galicia, o “Salvamento marítimo Centro Jovellanos – formamos personas extraordinarias”, organizada por Salvamento Marítimo. Además, realizadas por empresas, se llevaron a cabo conferencias sobre “Ciberseguridad en el sector de la automoción: la UNR155”, “Ciberseguridad en redes y servicios 5G”, “Gestión automatizada y global de incendios forestales”, “Vectores de ataque en los sistemas de movilidad inteligente”, “Seguridad y gobernanza del dato” o “Drones y unidades k9: innovación y colaboración en la seguridad ciudadana”.
Además, se celebraron talleres, como el de soporte vital básico y desfibrilación externa semiautomática, organizados por la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia -061.
Simulacros y demostraciones
Las demostraciones y simuladores vuelven a ser seña de identidad de esta tercera edición de la feria. Así, a lo largo del día se celebraron demostraciones centradas en simuladores, entre ellos de emergencias y evacuación para trabajar la prevención activa del personal aerotransportado o de prácticas extremas de alto estrés en tiro simulado que permite que las fuerzas del orden y de seguridad se entrenen en escenarios dinámicos basados en IA, además de prácticas en una galería de tiro con pistolas táser. Asimismo, se realizaron exhibiciones de sistemas de ciberseguridad en distintos ámbitos, de drones, maquinaria o compuestos de fibra que absorben derrames de hidrocarburos y derivados químicos tanto en agua como en tierra.
El certamen acogió además interesantes simulacros. En el lago del recinto tuvo lugar un rescate por parte de Guardacostas de Galicia y la Unidad de Policía Adscrita de Galicia (UPA Galicia), con presencia de efectivos y helicóptero de salvamento. Además, en el marco del work-shop Fire Res, se celebró otro de la Unidad Batracio Ancares de prevención de incendios denominada “Maniobra de protección de infraestructuras (Defensa Interfaz)”.
SEDEXPO, SEDEXPO, SEDEXPO