Mercedes-Benz ha dado un paso decisivo en su estrategia de seguridad vial al establecer una alianza inédita con servicios de bomberos de diversos países europeos. La colaboración quedó marcada por la primera sesión conjunta de entrenamiento en operaciones de rescate, realizada en el Centro Tecnológico de Seguridad Vehicular de la marca, en Sindelfingen.
El programa permitió a los equipos de emergencia practicar maniobras de rescate con los modelos más recientes de la firma alemana, como los Mercedes-Benz CLA, EQE, EQS, GLE y CLE. Esta iniciativa busca que los bomberos puedan familiarizarse con las tecnologías de última generación presentes en los vehículos modernos, lo que se traduce en tiempos de respuesta más rápidos y operaciones más seguras en escenarios reales.
La acción se enmarca en el compromiso de Mercedes-Benz con la Visión Cero, la estrategia global de la compañía para eliminar las muertes por accidentes de tráfico de aquí a 2050. Cada año, alrededor de 1,3 millones de personas pierden la vida en siniestros viales en todo el mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Para avanzar en este objetivo, la empresa presentó el nuevo concepto MB4Rescue, diseñado para reforzar la formación de los cuerpos de emergencia. La propuesta no solo permite a los bomberos entrenar con vehículos actuales, sino que también facilita a los expertos en seguridad de Mercedes-Benz recopilar información clave de la experiencia de los rescatistas en intervenciones reales.
«Es esencial practicar con modelos más recientes»
“Con nuestra nueva iniciativa MB4Rescue apoyamos a quienes salvan vidas a diario. Compartimos nuestra experiencia, tecnología y conocimientos para que los rescatistas puedan actuar con mayor rapidez, seguridad y eficacia. Nuestro objetivo es claro: cero muertes por accidentes de tráfico para 2050”, afirmó Paul Dick, director de Seguridad Vehicular e Investigación de Accidentes en Mercedes-Benz.
Al evento piloto asistieron instructores de rescate de Alemania, Austria, Suiza y los Países Bajos, además de equipos de bomberos de casi todas las plantas alemanas de Mercedes-Benz AG.
Para los profesionales de emergencias, el acceso a vehículos modernos es fundamental. La mayoría de los entrenamientos habituales se realizan con coches de más de una década destinados al desguace, un desafío ante el rápido avance de la tecnología automotriz.
“El ritmo acelerado de la innovación plantea continuamente nuevos retos. Es esencial practicar con los modelos más recientes para estar preparados para trabajar con estos coches de alta tecnología en el lugar del accidente”, señaló Tanja Hellmann, bombera profesional de la VFDB.
La iniciativa se alinea con la filosofía de “Seguridad en la Vida Real” de Mercedes-Benz, que combina la prevención de accidentes con la mitigación de sus consecuencias. Además de proteger a los ocupantes de sus vehículos, la marca afirma priorizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Imagen: Mercedes-Benz.