La Generalitat de Cataluña ha presentado 59 nuevos vehículos ligeros que renuevan el parque móvil de los Bomberos de la comunidad autónoma. La renovación se debe por la finalización del contrato anterior, incorporando otros por nuevas necesidades del servicio. Las unidades se destinarán a las Regiones de Emergencias, a la Dirección y Subdirección General y al Grupo de Actuaciones de Actuaciones Forestales de Cataluña (GRAF).
La consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Nuria Parlon, ha visitado la sede central de los bomberos de Cataluña para conocer la nueva flota de vehículos. Durante la visita, ha estado acompañada por la directora general de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de Cataluña, Tamara Garcia, y por el inspector jefe del servicio, David Borrell, entre otros mandos.
La Generalitat ha destacado que los vehículos “contribuyen a una menor contaminación”. Los modelos Kia Sportage y Dacia Duster escogidos han supuesto una inversión de 3,2 millones de euros. Se trata de una medida enmarcada en la aprobación del nuevo plan estratégico que comprenderá también la renovación del parque móvil. Concretamente, son 47 vehículos ligeros, 12 específicos para el Grupo de Actuaciones Forestales de Cataluña (GRAF).
Vehículos sostenibles
La renovación de los vehículos tiene tres puntos clave, según ha informadoNuria Parlon. Los tres ejes son el compromiso con el medioambiente, la mejor capacidad de intervención y mejores recursos.
Al respecto de lo anterior, Francesc Boya, miembro y comandante de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de Cataluña, ha explicado que los vehículos recepcionados “son capaces de penetrar mejor en los incendios, permitiendo actuar mejor en ellos, ya que son más cortos, ofreciendo una mayor maniobrabilidad dentro del medio forestal”.
También se han renovado los vehículos de mandos, para una mejor capacidad de gestión y de desplazamiento por el territorio. “Se trata de vehículos modernos, seguros, con coeficiente ambiental y capacidad operativa”, concluye Boya.
Imágenes: Bomberos de Cataluña.