El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de 8.584.808 euros para la adquisición de 16 nuevos vehículos de bomba forestal pesada (BFP) destinados al Cuerpo de Bomberos de la región. Actualmente, el Cuerpo de Bomberos dispone de un total de 47 camiones de esta tipología (25 propios y 22 en arrendamiento), por lo que con esta operación se sustituirá más de la mitad de la flota en propiedad antes de agosto de 2027, una vez completado el plazo de ejecución de 19 meses, previsto a partir del 1 de enero de 2026.
Estos vehículos se utilizan habitualmente en situaciones de emergencia, especialmente en la extinción de incendios forestales, por lo que están preparados para circular por terrenos agrarios y montes. Las 16 nuevas unidades incorporan mejoras técnicas y de seguridad respecto a los actuales, con sistemas avanzados de motor, caja de cambios, radares, sensores, monitor frontal y equipamiento operativo más completo.
En el proceso de adjudicación se valorará que los camiones dispongan de cabina para seis plazas, dos delanteras y cuatro traseras, así como una cisterna con capacidad mínima de 4.000 litros de agua, de los cuales 500 se destinarán al sistema de autoprotección.
Además, se exigirá que cuenten con un sistema de reducción catalítica selectiva que logre disminuir en más de un 90% los niveles de óxido de nitrógeno (NOX) y con un sistema de monitorización de la calidad del aire en el interior del habitáculo.
La situación de los vehículos es “críticamente deficitaria”
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, envió en julio un informe al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para que aprobase un procedimiento de emergencia para arreglar una BRP, según ha informado el medio digital infobae. La flota de vehículos actual está compuesta por 49 de estos camiones, de los cuales la mitad tienen más de diez años de antigüedad. Concretamente, el 55% de los vehículos, es decir, 27 camiones, tiene más de diez años. Entre ellos, además, 12 superan los 20 años de antigüedad.
Imagen: Comunidad de Madrid.