Iceye celebrará un seminario online sobre el uso de satélites ante emergencias climáticas en Europa

Expertos de la monitorización demostrarán cómo los datos satelitales ayudan a que las agencias gubernamentales se preparen, respondan y se recuperen de inundaciones graves.

Iceye, empresa finlandesa que opera la mayor constelación de satélites de Radar de Apertura Sintética (SAR) del mundo, alerta de que los fenómenos meteorológicos extremos en Europa cada vez se dan con mayor frecuencia e intensidad. Para el sector de los servicios de emergencia, las inundaciones suponen un gran reto, haciendo que sea necesaria información precisa que respalde las decisiones y el despliegue de recursos para salvar vidas.

Por lo anterior, Iceye ha preparado un seminario web en el que expertos de la monitorización demostrarán cómo los datos satelitales mejoran la forma en que las agencias gubernamentales europeas se preparan, responden y se recuperan de inundaciones graves. Durante la charla online se tratará el papel pionero de Iceye en la respuesta a desastres mediante satélites, aprovechando los datos de la constelación de satélites SAR más grande del mundo. También explicarán cómo lo satélites SAR capturan información incluso en medio de nubes, humo y oscuridad. Además, tratarán el caso de la tormenta Boris, sonde Iceye Flood Solution apoyó la respuesta de los servicios de emergencia, entre otros temas de interés.

Entre los ponentes, participarán el jefe de Soluciones Gubernamentales para Europa de Iceye, Jeffrey Apeldoom, el ingeniero de soluciones de la compañía Lebogang Mashishi o el jefe del Centro de Información de Crisis del Centro de Investigación Espacial, Jakub Ryzenko.

El webinar tendrá lugar el 30 septiembre y puedes inscribirte a través de este link.

 

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar