Los sindicatos denuncian que la Junta de Castilla y León mantiene un dispositivo “precario y desigual”, con personal contratado de manera directa y otro subcontratado a empresas privadas, lo que genera diferencias de derechos y condiciones laborales. También critican la falta de inversión, la carencia de medios adecuados y el incumplimiento de la Ley 5/2024, que debería haber consolidado la figura del bombero forestal en toda la comunidad. “Aquí no hay bomberos forestales: hay peones, mangueristas o conductores. Pero no bomberos, y el nombre importa porque implica derechos y enfermedades laborales asociadas”, explican los responsables de UGT.
«Estamos viviendo una nueva tipología de incendios que nunca habíamos vivido. No podemos tener un equipo del siglo XIX para cubrir incendios del siglo XXI»
————————
Desde el sindicato advierten de que 2025 ya es el peor año del siglo XXI en materia de incendios forestales, con 400.000 hectáreas arrasadas y la pérdida de ocho vidas en tareas de extinción, lo que consideran “una muestra dramática” de la urgencia de cambios estructurales.
Con esta movilización, los sindicatos buscan presionar para que se refuerce el dispositivo de prevención y extinción, se garantice estabilidad en el empleo y se ponga fin a la precariedad que, según denuncian, “también mata”.