Bajo el lema “Sostenibilidad e incendio. Nuevos retos”, la jornada contará con la participación de expertos de la industria, ingenieros, representantes de la administración pública y bomberos. La inauguración estará a cargo de Manuel Catalina (Helvetia) y Adrián Gómez (Tecnifuego), quienes destacarán la necesidad de impulsar soluciones sostenibles en prevención y protección contra incendios. Sevilla
Mesas de debate del Día del Fuego 2025
La programación se estructura en tres mesas redondas centradas en los principales desafíos del sector:
Riesgos en instalaciones fotovoltaicas. Especialistas de Tecnifuego, Helvetia, el Colegio de Ingenieros Industriales y el Cuerpo de Bomberos de Sevilla analizarán la seguridad en este tipo de infraestructuras.
Edificios en altura y de alto riesgo. Ponentes de comités técnicos y bomberos debatirán sobre protección pasiva, evacuación y normativa aplicable.
Baterías de ion-litio y sostenibilidad. Un panel con expertos de CEPREVEN, Helvetia y distintos comités de Tecnifuego abordará los riesgos de incendio vinculados a esta tecnología cada vez más presente en hogares, industria y movilidad.
Clausura y conclusiones
El cierre de la jornada estará a cargo de Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego, quien resumirá las conclusiones y reafirmará el compromiso del sector con la innovación, la formación y la colaboración público-privada como pilares de una seguridad contra incendios alineada con la sostenibilidad.