20 años preparados para servir

Este año, la Unidad Militar de Emergencias celebra su XX aniversario tras participar en más de 700 intervenciones.

El próximo 7 de octubre, la Unidad Militar de Emergencias (UME) celebrará el XX aniversario de su fundación. Los profesionales que forman parte de este cuerpo son de los más queridos por el conjunto de la sociedad española. Y es que, la UME está allí donde se la necesita. Su despliegue responde a una orden directa del Ejecutivo y su actuación se orienta en proteger a la ciudadanía, restaurar el orden y salvaguardar infraestructuras críticas.

La unidad se puso en marcha en 2005 a través de un acuerdo del Consejo de Ministros para dar respuesta a la necesidad existente de disponer de un servicio especializado en emergencias. Ese mismo año ocurriría un trágico incendio en Castilla-La Mancha que cambiaría la percepción y prevención en materia de incendios forestales. Un grupo de 11 bomberos falleció en la desgracia. En 2006, se estableció que la UME se encargaría de la preparación de la fuerza y que sería la unidad operativa de primera intervención en situaciones de emergencia. La evolución legal de la UME continuó con el Protocolo de Intervención de la Unidad, que especifica las situaciones en las que puede ser activada. Estas son: desastres naturales, incendios forestales, riesgos tecnológicos y atentados terroristas. Además, puede ser activada en emergencias internacionales, como parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y el Grupo Internacional de Asesoramiento en Búsqueda y Rescate (INSARAG) de Naciones Unidas.

El ideario de la UME se basa en diez principios: el ideal de servicio, la perseverancia, la disciplina, el compañerismo, la competencia y la humildad, el valor, la preparación física, la abnegación, el amor a la vida y el espíritu de equipo. Todos pueden apreciarse en sus intervenciones, que el año pasado ya sumaban más de 700 desde que comenzó su actividad. Las más recientes pasan por su papel fundamental en las zonas de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA, la lucha contra los incendios forestales a nivel nacional e internacional, su apoyo en catástrofes como los terremotos de Marruecos y Turquía, su participación contra el caos ocasionado por Filomena y una impecable labor durante la pandemia en 2020.

Como dice su himno:

“Siempre presta en la tragedia,

a que el daño no sea mayor.

A luchar con lo desconocido,

protegiendo al débil del mal.

Abnegados ante el peligro,

de Emergencias Unidad Militar”.

Imagen: UME.

 

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar