Los bomberos de Granada evitan la caída de una campana de más de 150 kilos

Los bomberos de la Diputación de Granada se han trasladado a Cogollos de Guadix para evitar que una campana de más de 150 kilos cayera de la torre del campanario de la iglesia parroquial.

Los efectivos de bomberos intervienen en muchos tipos de incidentes. Más allá del fuego, estos profesionales siempre están dispuestos a prestar sus servicios y ayudar a la ciudadanía. Un claro ejemplo de intervenciones peculiares ha ocurrido recientemente en un pueblo de Granada. Los bomberos de la Diputación se han trasladado a Cogollos de Guadix para evitar que una campana de más de 150 kilos cayera de la torre del campanario de la iglesia parroquial. De esta forma, han evitado una potencial catástrofe, pues, de haberse precipitado, las vidas de los vecinos podrían haber corrido peligro.

Según informa Telecinco, este pasado domingo los bomberos de la región evitaron una tragedia después de que se detectara que el anclaje de la campana de la Iglesia de la Anunciación se encontraba en mal estado.

Los profesionales de emergencias juegan un papel esencial para preservar los entornos y bienes culturales. En este caso, el edificio religioso es todo un símbolo cultural para los ciudadanos de la localidad.

Granada, una región especial

Granada es uno de los puntos calientes del mapa nacional en cuanto a patrimonio se refiere. Allí, los servicios de emergencia ensayan con frecuencia su respuesta ante posibles incidentes como el sucedido en Cogollos de Guadix. En abril, la UME formó parte de unas maniobras para proteger el patrimonio cultural ante un posible terremoto.

Un equipo especializado de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), compuesto por 15 intervinientes del BIEM II, desplazados desde su base en Morón de la Frontera (Sevilla), intervino en diversos puntos estratégicos de la Alhambra, entre ellos la Torre de Muhammad y la Torre del Cubo. Las labores incluyeron el apuntalamiento de elementos estructurales dañados, como puertas de acceso y almenaras, y la protección in situ de bienes muebles de gran valor, como una estatua cuya extracción era inviable. Además, se simuló el rescate y triaje de bienes muebles, con zonas de clasificación, embalaje y almacenamiento provisional, siguiendo protocolos precisos para minimizar el riesgo de deterioro.

Imagen de archivo.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar