Los usuarios de Twitch se involucran en la detección de incendios forestales

Con la iniciativa Fire Catchers, los espectadores de los directos de Twitch ven imágenes en tiempo real del territorio forestal francés antes de que inicie el directo de un 'streamer'. Si localizan algo sospechoso, pueden avisar a emergencias desde el chat de la plataforma.

En Europa está aumentando la preocupación por los incendios forestales, especialmente los calificados “de sexta generación”. De hecho, Grande-Marlaska ha advertido ante la Unión Europea que estos requieren una especial atención debido a su potencial destructivo. Ante esta situación, las nuevas tecnologías juegan un papel crucial. En Francia, los servicios de bomberos han iniciado una colaboración con Havas Play que se centra en hacer que los streamers y gamers de la plataforma Twitch, así como su audiencia, pasen a ser una red de vigilancia.

Aviso a emergencias desde el chat de Twitch

Tal y como señala ReasonWhy, esta iniciativa nace bajo el nombre de Fire Catchers. En español, cazadores de incendios. Antes de que un streamer inicie su retransmisión, se mostrarán imágenes en directo del territorio forestal del país vecino que se encuentre en alto riesgo. De esta forma, si algún usuario localiza humo o fuego, puede avisar a emergencias directamente desde el chat. Seguidamente, el sistema emitiría una alerta para activar una respuesta lo antes posible.

Este proyecto vio la luz hace diez días y ya ha logrado audiencias de más de medio millón de espectadores. De esta forma, se espera que aumente la red de protección del campo francés.

¿Qué son los incendios de sexta generación?

Los incendios de sexta generación son más peligrosos que los considerados normales. Esto se debe a que se comportan como sistemas independientes cuyo peligro inicia cuando las llamas originan una columna de aire caliente y humo. Según esta sube, el aire se enfría y la humedad se condensa, dando lugar a lo que los expertos conocen como “pirocúmulo”. Al bajar la temperatura, las partículas de hielo en la nube chocan y se cargan eléctricamente, formando rayos. Cuando estos rayos caen al suelo, pueden crear nuevos focos de fuego, haciendo que la situación sea todavía peor.

Imagen de archivo.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar