Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid comienzan una huelga que podría ser indefinida

Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid han iniciado una huelga de un mes con el objetivo de que la administración renueve su convenio.

Este martes, 15 de julio, los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid iniciaron una huelga que persigue la actualización de su convenio y el reconocimiento oficial de su categoría profesional. El portavoz del sindicato Firet, Jesús Molina, señalaba a principios de mes que los paros finalizarían el 15 de agosto. Sin embargo, si no se atienden las demandas de los profesionales, la huelga podría ser indefinida. Por el momento, la Comunidad de Madrid ha decretado servicios mínimos del 80 %.

Los trabajadores critican que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior continúa sin prestar atención a sus demandas sociales. Por su parte, el diario La Razón informaba de que la empresa pública TRAGSA, encargada de gestionar la prevención y extinción de incendios forestales en la Comunidad de Madrid, ha demostrado, según los bomberos forestales, una total ineficacia para administrar el servicio y atender las necesidades del colectivo, lo que mantiene una situación insostenible tanto para el personal como para la seguridad de la población.

Este mismo medio señala que los efectivos manifiestan que su situación laboral es compleja, ya que su convenio colectivo no se ha actualizado desde 2008. Exigen que se abran negociaciones reales para renovarlo, cambiar los turnos y los descansos, mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, añadir pluses por trabajos peligrosos, penosos o tóxicos, y ofrecer más formación profesional.

También exigen que se reconozca oficialmente la categoría de bombero forestal. Aunque en 2024 se aprobó a ley que la respalda, todavía no se aplica en la región.

Imagen de archivo.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar