El oeste de Madrid contará con un nuevo parque de bomberos

La Comunidad de Madrid invierte 5,7 millones en la construcción del nuevo Parque de Bomberos de Villanueva de la Cañada.

La Comunidad de Madrid ha invertido 5,7 millones de euros en la construcción del nuevo Parque de Bomberos de Villanueva de la Cañada. Financiado por el Programa de Inversión Regional (PIR), se prevé que esté operativo en 2026, con el objetivo reforzar la capacidad de respuesta en la zona noroeste, garantizando tiempos de actuación inferiores a 10 minutos para el 90 % de la población madrileña.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, han supervisado los avances de estos trabajos. García Martín ha señalado que, con este proyecto, el Gobierno madrileño continúa construyendo una región “más segura, preparada y fuerte”, en la que los ciudadanos tengan la tranquilidad de saber que “ante cualquier eventualidad, hay un equipo de profesionales y unos recursos públicos a la altura”.

El objetivo de la construcción de este parque es reforzar la capacidad de respuesta en la zona noroeste, garantizando tiempos de actuación inferiores a 10 minutos para el 90 % de la población madrileña

Novillo ha destacado que esta infraestructura cubrirá una extensión de 30.000 hectáreas de gran valor ecológico, que se suma a los 22 parques de bomberos “distribuidos estratégicamente”, bajo la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. También ha recordado la próxima renovación de los parques de Getafe, Torrejón de Ardoz y Colmenar Viejo.

El edificio estará formado por la torre de maniobras, cinco naves y un edificio de dos plantas. En la baja se distribuirán los vestuarios, gimnasio, sala de televisión, comedor, cocina, despacho de mando y jefe de parque, emisora, aseos y cuarto técnico, así como un corredor que conecta con las naves donde se almacenan los vehículos. Además, incluirá cuartos de secado y almacenes para equipamiento textil. En cuanto a la zona superior, allí se ubicarán tres dormitorios, tres aseos y una sala de formación con capacidad para entre 12 y 16 personas. Se levantará sobre una parcela de más de 5.000 metros cuadrados, con una superficie de 1.255 m2 construidos y contará con una instalación fotovoltaica compuesta por 28 paneles para mejorar la sostenibilidad y el autoconsumo.

Imagen: Comunidad de Madrid.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar