Castilla-La Mancha centra sus esfuerzos en la prevención

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real ha explicado que los esfuerzos del Gobierno de la región están volcados desde hace tiempo en las tareas de prevención.

Castilla-La Mancha centrará su estrategia en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales. Así lo ha destacado Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real.

Este esfuerzo presupuestario ha permitido limpiar más de 3.000 hectáreas, realizar cortafuegos, arreglar caminos y, “en definitiva, invertir muchísimo más en prevención que en extinción, y cada año tenemos que hacerlo más y mejor para que los incendios forestales cada vez vayan a menos, en la medida de lo posible”. La delegada ha realizado estas declaraciones en las llamadas quemas prescritas que el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha, (Infocam) realiza desde hace 11 años en Puertollano, precisamente “con la idea de proteger la ciudad y su masa forestal, y hacerlo de una manera muy eficaz a través del fuego controlado”.

En este caso concreto, han sido 30 hectáreas en cuatro zonas muy concretas de Puertollano que se enmarcan en la veintena de quemas preventivas que se llevan a cabo en la provincia de Ciudad Real que suman en total “una superficie cercana a las 200 hectáreas de gestión, de limpieza y de prevención a través del fuego”, que en momentos determinados hay que verlo como un aliado.

Concienciación

Haciendo alusión al lema de la campaña de este año, la delegada de la Junta de Comunidades ha recordado que “nunca pasa nada hasta que pasa, y esto es lo que ocurre con los incendios forestales, que parece que en un momento determinado estamos tranquilamente y se organiza un incendio enseguida”, de ahí que haya pedido máxima concienciación “para no contribuir con nuestra actuación a que esto se produzca”, teniendo en cuenta que “el riesgo cero en materia de incendios forestales no existe. Precisamente, por ello, contamos con el Infocam, que es seguramente el mejor dispositivo de toda España y de buena parte de Europa en materia de prevención y de lucha contra los incendios forestales”.

Fernández ha hablado de “cifras bastante razonables” pese a las condiciones adversas que caracterizan el territorio como consecuencia de “la enorme profesionalidad del personal del Infocam, agentes medioambientales, ingenieros de montes de la Consejería de Desarrollo Sostenible y también del resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que son imprescindibles a la hora de gestionar un incendio forestal”.

Se espera una campaña activa

Por su parte, el coordinador de las quemas prescritas llevadas a cabo en Puertollano, Juan Pedro García, ha ofrecido los detalles técnicos de este operativo que cuenta con la participación de unas 80 personas que funciona como “una réplica de un incendio, en este caso de gestión preventiva”. García ha manifestado que se augura una campaña “activa” por la gran presencia de pastos, pero no tiene por qué significar que puedan producirse grandes incendios forestales.

Imagen: Junta de Castilla-La Mancha.

Servicios de Emergencia Brands

No se encontraron posts populares.

También te puede interesar