Los bomberos de Alicante se concentran ante la sede de la Diputación

Unos 300 efectivos se han reunido en la sede de la Diputación de Alicante en señal de protesta al no obtener las mejoras laborales que demandan.

Los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante se concentraron ayer frente a la sede de la Diputación durante dos horas con la intención de que Antonio Pérez, su presidente, atendiera sus demandas. Según informa Cadena SER, unos 300 bomberos se reunieron con el estruendo de pitos,  petardos, tambores, bengalas. Los profesionales, provenientes de los 13 subparques de la provincia, han manifestado su descontento por la falta de mejoras en sus condiciones laborales, la escasez de personal, la ausencia de mapas de riesgo y las horas extra de la DANA que aún no les han pagado.

La concentración comenzaba a las 11:00 horas. Los bomberos formaron una fila y caminaron por hasta llegar al Palacio Provincial. Allí colocaron una gran pancarta, exigiendo la dimisión de los responsables del Consorcio por su mala gestión y solicitando que se sentaran a negociar y no se levantaran hasta llegar a un acuerdo. Los efectivos solicitan que se cumplan los compromisos firmados y que el presidente saliera a hablar con ellos. Sin embargo, las rejas del edificio se cerraron completamente, rodeadas por decenas de agentes de la Policía Nacional y varios furgones policiales.

Meses de protesta

“Impresentable”. Así tachaban los bomberos su situación en febrero, pues todavía no han cobrado las horas extra que realizaron el año pasado, incluidas las labores desempeñadas en los municipios afectados por la DANA. Más de 650 efectivos denunciaban ya su situación ante la Subdelegación del Gobierno.

El organismo de bomberos aseguraba que esta situación viene desde hace años. El delegado de Personal de UGT en el Consorcio, Ángel García, explicó que la partida de 1,8 millones de euros asignada en los presupuestos de 2025 (Gratificaciones por Servicios Extraordinarios) estaba falseada, ya que no cubre los dos millones de euros que se prevén de deuda.

Imagen de archivo.

También te puede interesar