El miércoles 7 de mayo a las 11:00 horas, la empresa Transoft Solutions realizará un webinar en el que aplicará el uso de la herramienta AutoTURN al caso práctico “Plan de Accesos en Emergencias al casco histórico de Toledo”. El seminario estaba programado para realizarse ayer, miércoles 23 de abril, pero se pospuso la fecha de celebración. Desde la entidad señalan que los usuarios que se habían registrado para participar en esta cita online deberán volver a hacerlo en este enlace.
La protección de las ciudades históricas contra el fuego requiere de estrategias innovadoras que combinen tecnología y planificación. Como parte de un plan de emergencias eficaz, ha de incluirse un preciso plan de accesos para los vehículos de emergencias en angostas calles. En este sentido, AutoTURN se posiciona como una herramienta imprescindible para los responsables de confeccionar o ejecutar los planes de emergencia, de modo que queden aseguradas las vías de acceso y evacuación en arquitecturas urbanísticas complejas, como pudiera ser el casco histórico de Toledo. Esta herramienta, como software de simulación de movimientos de vehículos a baja velocidad, permite simular de forma muy precisa el comportamiento y las maniobras de los vehículos de emergencias en contextos urbanos de difícil accesibilidad. Esta herramienta permite así definir cuál de los modelos de vehículos de bomberos pueden acceder a los monumentos históricos de una ciudad como Toledo y cuales no, incluso identificando también aquellos monumentos que nunca serían accesibles por ningún tipo de vehículo existente en el mercado.
Seminario online
A lo largo de este seminario en línea, los participantes podrán ser testigos del análisis y la demostración de las bondades de la aplicación de AutoTURN en la simulación de movimientos a muy baja velocidad en espacio comprometido, a través de su aplicación en la redacción de un Plan de Emergencias para Acceso de Bomberos en protección del patrimonio monumental de Toledo ubicado en el interior de su angosto casco urbano histórico.
Durante la jornada, Transoft Solutions expondrá el análisis de las particularidades especiales que presentan de forma general el movimiento de vehículos a muy baja velocidad debido a su movimiento en espacios muy limitados y la existencia o no de regulación española en cuanto al diseño de este tipo de movimientos.
Por otro lado, también se abordarán las afecciones que las curvas de acuerdo (transición) en este tipo de movimientos. Incluyendo las capacidades de AutoTURN sobre los parámetros que afectan a las curvas de acuerdo (transición) y por tanto a las capacidades de maniobra, así como, entre otros detalles, la potencialidad de uso de reportes de AutoTURN para obtención de resultados no estándares y particulares de cada cliente.
Imagen: Transoft Solutions.