Los bomberos forestales de Valencia tendrán un tercer turno

El acuerdo de la Generalitat cuenta con el apoyo del 82 % de la representación sindical del cuerpo autonómico y lo han rubricado 5 de los 6 sindicatos representantes de los trabajadores.

La Generalitat Valenciana pondrá en marcha este verano el tercer turno de bomberos forestales. Para ello, está prevista la incorporación de 257 operativos, cuatro operadores de comunicaciones, cuatro analistas de emergencias, dos técnicos de Sistemas de Información Geográfica, tres coordinadores de medios aéreos y un coordinador de drones, completando el resto del personal hasta las 315 nuevas incorporaciones con diferentes puestos de gestión logística. Asimismo, se implementará un primer puesto de despacho 24 horas en el Centro de Coordinación de Emergencias de L’Eliana para conseguir capacidad de movilización directa y articular toda la dotación de personal y la estructura necesaria para la gestión de este servicio.

Por otro lado, en lugar de contar con cuarenta autobombas anuales y cinco de refuerzo como era lo habitual, la Generalitat aumenta el número de autobombas anuales a 45 para que no sea necesario el incremento extraordinario que hasta ahora se realizaba los meses de mayor riesgo de incendios. Por su parte, las unidades helitransportadas se mantienen en 6 anuales.

El dispositivo se completará con la adquisición de 12 nuevos vehículos todoterreno y furgonetas 4×4 para mejorar la movilidad en terrenos complicados y la licitación de otros 24 así como la compra de sistemas de radiocomunicación, equipos informáticos y sistemas de planificación empresariales para optimizar la administración del servicio.

Este pacto cuenta con el apoyo del 82% de la representación sindical del cuerpo autonómico y lo han rubricado 5 de los 6 sindicatos de los Bomberos Forestales de la Generalitat, a excepción de CCOO-PV.

Al respecto, Carlos Mazón ha indicado que “para que toda nuestra actividad sea segura y pueda llevarse a cabo con normalidad necesitamos contar con los mejores medios humanos y técnicos, las infraestructuras adecuadas” y los mejores sistemas de prevención y respuesta.

Para ello, el presidente ha destacado que “en los presupuestos de este año, la partida destinada a la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE) crece en un 30,3 % con respecto al ejercicio pasado”, pasando de los 57,4 millones de euros a los 74,88 millones. Igualmente, ha indicado que este incremento de las cuentas públicas “multiplicará la operatividad de las unidades, facilitará su movilización y la coordinación de medios y mejorará la eficacia ante la extinción de incendios”.

Imagen: Generalitat Valenciana.

También te puede interesar