Magirus apuesta por la sostenibilidad con el combustible HVO100

El aceite hidrotratado HVO100 mejora la calidad del aire y reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Desde ahora, al entregar un vehículo, Magirus lo repostará con HVO100, un aceite vegetal hidrotratado. La firma señala que esta medida se aplicará a todos los vehículos cuyos fabricantes de chasis hayan emitido autorización de uso.

HVO100 es un combustible producido sintéticamente a partir de aceites y grasas vegetales y animales. Estas materias primas proceden principalmente de residuos de la industria alimentaria, como aceites de cocina usados ​​y residuos de grasas. La hidrogenación produce un combustible químicamente puro que representa una alternativa respetuosa con el medioambiente, aprobada a partir de 2024 como alternativa al diésel tradicional. El uso de HVO100 no solo ofrece una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también una mejora de la calidad del aire gracias a menores emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno.

Al respecto, Thomas Hilse, director ejecutivo de Magirus, ha afirmado que «El combustible sintético también mantiene los motores más limpios durante más tiempo. Estos factores hacen del HVO100 una opción ideal para su uso en camiones de bomberos, que a menudo tienen que operar en condiciones extremas».

Incluso los fabricantes de los chasis más conocidos han reconocido las ventajas que ofrece el HVO100 y han aprobado su uso para la mayoría de sus vehículos. En muchos motores diésel modernos ahora se pueden utilizar sin problemas. La información específica del vehículo se puede obtener en el taller autorizado responsable o en distintas páginas web, que ofrecen información sobre su disponibilidad, en constante aumento.

«Con el uso del HVO100, Magirus ya persigue el objetivo de contribuir de forma sostenible a la protección del medio ambiente y hacer que las operaciones de extinción de incendios estén lo más libres de emisiones posible», añade Marc Kuntz, director de Ventas y Atención al Cliente.

Por su parte, Hilse señala también que «La decisión de utilizar HVO100 como combustible estándar para el primer repostaje demuestra el compromiso de Magirus de promover tecnologías innovadoras y sostenibles y subraya su compromiso con las soluciones respetuosas con el medio ambiente en el servicio de bomberos. Los vehículos eléctricos e impulsados ​​por baterías aún no son adecuados para el servicio de bomberos».

Si bien la idoneidad para el uso del HVO100 no influye en los costes de compra de los vehículos con motor de combustión, estos son significativamente mayores en el caso de los motores eléctricos, debido también a la vida útil significativamente más corta de los propios vehículos. Además, los riesgos asociados a la disponibilidad de baterías de alto voltaje y la certeza de poder recargarlas en los tiempos deseados hacen que la idoneidad de los vehículos eléctricos para aplicaciones de bomberos y rescate sea aún dudosa.

Por este motivo, Magirus recomienda el uso del HVO100 a todos los bomberos que apuestan por la innovación y la sostenibilidad medioambiental, adoptándolo como su opción de referencia.

También te puede interesar