Los TES de Toledo demandan la mejora de sus condiciones laborales

Los TES de Castilla-La Mancha se han convocado a las puertas del Hospital Universitario de Toledo, convocados por UGT y CCOO.

En el marco de las actuaciones realizadas para lograr la mejora de sus condiciones salariales, los TES de Castilla-La Mancha se han convocado a las puertas del Hospital Universitario de Toledo, convocados por UGT y CCOO. En la concentración, los trabajadores del transporte sanitario han afirmado que, si sus demandas no avanzan, el miércoles 9 de abril cesarán su actividad durante 10 horas.

El realizado este lunes es el quinto de los paros parciales, con la congregación de más de cien personas que manifestaban su profundo malestar al afirmar que su salario está congelado desde el año 2013.

Como publica El Digital de Castilla-La Mancha, Serafín García, responsable regional de transporte sanitario de UGT, explicaba a los medios de comunicación que los sindicatos se reunirán con todos los grupos políticos con la finalidad de transmitirles el problema. García señalaba que, si la situación no evoluciona, “El 9 de abril vamos a parar los hospitales y el transporte sanitario desde las 7.00 horas hasta las 17.00 horas».

Los trabajadores piden no ser ignorados

La semana pasada se daba en Cuenca el cuarto paro parcial de los trabajadores del transporte sanitario castellanomanchego, con un seguimiento de casi el 90%. Según transmiten desde UGT, en la concentración ante la puerta del Hospital Virgen de la Luz, los responsables sindicales rebatían las declaraciones de la delegada de la Junta en Ciudad Real, a la que han acusado de mentir por decir que la licitación se hizo previamente a que se conociera el preacuerdo con las empresas.

Con un seguimiento similar al que ha habido en el resto de las provincias realizados anteriormente, trabajadores del transporte sanitario de Cuenca secundaban el paro parcial y acudían a la concentración para reivindicar que las empresas firmen el preacuerdo que se alcanzó en diciembre, y para pedir a la Junta de Castilla-La Mancha que retire la actual licitación y publique una nueva con una dotación económica suficiente para asumir lo que recoge el preacuerdo.

Los representantes de CCOO y UGT rechazaron las declaraciones de la delegada de la Junta en Ciudad Real, en las que decía que la actual licitación se publicó previamente al preacuerdo alcanzado en la mesa negociadora. UGT subraya que “Esta afirmación no se corresponde con la realidad porque dicho preacuerdo fue registrado ante el SESCAM para su conocimiento en el mes de diciembre. Y, a pesar de ello, el SESCAM actuó de espaldas a los intereses de las personas trabajadoras y publicó unos pliegos de condiciones que implican una congelación salarial durante los próximos cinco años”.

Imagen de archivo.

Toledo, Toledo

También te puede interesar