Andalucía empezará a trabajar en un nuevo decreto de organización y funcionamiento de bomberos

Este decreto se unirá al aprobado el pasado 11 de febrero en el Consejo de Gobierno de la Junta que regula el acceso, la promoción interna, la movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, la segunda actividad y la formación del funcionariado del SPEIS.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado este sábado en Torremolinos (Málaga) que, tras la próxima reunión del Consejo Andaluz del Fuego el próximo 21 de marzo en Málaga, se empezará a trabajar en el nuevo decreto de Dirección, Coordinación, Organización y Funcionamiento de los Servicios de Prevención y Extinción de incendios y Salvamento y del Registro de su personal.

Antonio Sanz ha realizado este anuncio en el Parque de Bomberos de Torremolinos durante la celebración del día de San Juan de Dios, patrón de los bomberos, junto a la alcaldesa torremolinense, Marga del Cid, y al presidente de la Diputación malagueña, Francisco Salado. El consejero ha explicado que el objetivo de este nuevo decreto es establecer los criterios básicos «para la dirección y coordinación, por la Junta de Andalucía, de los servicios de bomberos de toda Andalucía, de forma que, por ejemplo, los cuerpos de bomberos de una localidad puedan ampliar su ámbito de actuación fuera de su municipio».

Definición de funciones y configuración jurídica

Este decreto establecerá los principios básicos de actuación de los bomberos, la identificación como servicio público y la de su personal, la definición de sus funciones, la configuración jurídica y de la prestación asociada al servicio, la regulación de su condición de Agente de la Autoridad y concretará los aspectos relacionados con la estructura y funcionamiento.

Además, el consejero ha revelado que este nuevo decreto recogerá que la actuación de los bomberos pueda extenderse fuera del territorio andaluz en respuesta a una solicitud de ayuda de otra comunidad autónoma o del Estado en situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública o en virtud de las cláusulas del convenio que se haya establecido con otra comunidad o con el Estado.

Este decreto se unirá al aprobado el pasado 11 de febrero en el Consejo de Gobierno de la Junta que regula el acceso, la promoción interna, la movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, la segunda actividad y la formación del funcionariado de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento (SPEIS). Antonio Sanz ha recordado que dicho decreto «es el primero que aborda específicamente el régimen de los bomberos en Andalucía y que sirve de desarrollo de la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía». «Era una reivindicación histórica de los cuerpos de bomberos y de las entidades locales que el Gobierno de Juanma Moreno ha atendido», ha defendido.

Imagen: Junta de Andalucía.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar