La Diputación Provincial de Castellón refuerza la cultura de la prevención ante incendios con una campaña de concienciación ciudadana. Una campaña para crear una provincia más segura, porque “la lucha contra los incendios es una responsabilidad compartida de toda la población, una batalla que todos juntos debemos de ganar”. Así lo destaca el diputado de Bomberos de la institución provincial David Vicente, quien incide en la importancia de “la concienciación ciudadana y de una formación básica de la población para actuar con rapidez y eficacia en caso de incendio y para evitar que provoque males mayores”.
Formar y concienciar a la sociedad en la lucha contra el fuego es lo que se pretende conseguir en la Semana de la Prevención de Incendios 2025, que viene realizándose desde al año 2014, se llevará a cabo hasta el próximo 1 de marzo y se desarrollará en diferentes puntos de la provincia.
El diputado de Bomberos fue el encargado de presentar esta campaña que, en colaboración con la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), la Diputación de Castellón y el Consorcio Provincial de Bomberos han diseñado para “sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad para reducir los riesgos de incendios en la provincia de Castellón, especialmente, aquellos que se producen en hogares”, destacó el responsable de Bomberos.
Durante la presentación, David Vicente estuvo acompañado del Oficial jefe de Operaciones del Consorcio de Bomberos, Andrés Balfagó; el responsable del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Antonio García; y el director-gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, Gabriel Muñoz.
Programa de sensibilización
El diputado provincial insistía en lo importante que son estas jornadas para fomentar la cultura de la prevención y divulgación, y ponía en valor el programa que se ha diseñado. “Prevenir los incendios es cuestión de todos y este completo programa que hoy presentamos hará de la concienciación, la formación y el conocimiento, la mejora herramienta para alcanzarlo”, señaló.
Se calcula la participación de más de 10.000 castellonenses de toda la provincia, de forma especial de los niños de centros escolares, así como de centros de personas mayores. Y es que, en esta nueva edición, que arrancará mañana, tienen un protagonismo especial los niños de toda la provincia, “como transmisores, a toda la familia, de la importancia de concienciar, formar e informar sobre las actividades que reducen el riesgo de incendios”, comentó David Vicente.
Hasta catorce centros educativos de la provincia, participarán en una serie de talleres y actividades dirigidas por los profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos. A lo largo de las jornadas, aprenderán sobre la prevención de los incendios y se les hará entrega de material de gran calidad. “Lo que se pretende es involucrar a los niños en la necesaria formación en prevención y actuación ante posibles incendios, porque lo que se les enseña a los niños cuando son pequeños, nunca lo olvidan”, resaltó Andrés Balfagó.
Además, durante estas jornadas, se realizarán tres simulacros de evacuación en Betxí y Benicarló. Y, por último, el sábado 1 de marzo tendrá lugar en la localidad de Torreblanca la feria de la prevención con actividades divulgativas y talleres sobre la prevención, con el parque de la prevención de Mapfre y un gran despliegue de vehículos y medios del Consorcio de Bomberos de Castellón.
Imagen: Diputación de Castellón.