Simulacro de bomberos en alta mar

El Grupo de Respuesta a Incidentes Marítimos de Bomberos de Cataluña ha realizado un simulacro en alta mar. La finalidad del ejercicio era evaluar su capacidad de respuesta ante un incendio provocado por el vertido de un químico en un buque carguero.

El Grupo de Respuesta a Incidentes Marítimos (MIRG) de Bomberos de Cataluña ha participado en un simulacro en alta mar junto a la Capitanía Marítima de Barcelona. El objetivo de esta actividad es evaluar la capacidad de respuesta ante el derrame químico de etanol, que desata el fuego en un buque de transporte de carga.

El buque involucrado en la simulación ha sido Gubal Trader, de Trasmed GLE, destinado de específicamente al transporte de mercancías peligrosas entre los puertos de Barcelona y Palma de Mallorca.

El escenario, un buque que se desplaza a Barcelona

Las maniobras se han desarrollado durante la navegación del buque hacia Barcelona. En el trayecto se simula un derrame de 22.000 litros de etanol debido a un impacto en el tanque que carga esta sustancia. La extrema inflamabilidad del químico hace que arda, produciendo un incendio que, sin éxito, tratan de sofocar las brigadas de extinción del propio buque.

Durante el simulacro, el incendio se extiende y puede afectar a toda la cubierta de carga, donde hay otros depósitos con mercancía peligrosa, de ahí que la Capitanía Marítima, que dirige la emergencia, decida la intervención del equipo de respuesta de los Bomberos de la Generalitat con formación MIRG (Maritime Incidents Response Group).

El helicóptero de Salvamento Marítimo HELIMER 207 traslada a tres bomberos a bordo del buque para evaluar la situación y, dada la gravedad de la situación, la embarcación rápida de salvamento Salvamar Mintaka traslada a dos brigadas de bomberos (12 efectivos) con material para trabajar en la extinción del incendio junto con la tripulación. Todo ello, bajo la vigilancia del remolcador Punta Mayor.

Finalmente, el incendio queda extinguido y el buque prosigue su travesía al Puerto de Barcelona sin mayores incidentes.

Colaboración entre administraciones

El Grupo de Respuesta a Incidentes Marítimos MIRG está formado por bomberos específicamente entrenados y con experiencia para acceder a los buques en alta mar. Este grupo colabora con la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo en la atención a incendios que se producen en los buques en alta mar, asiste a la tripulación del barco para mitigar los efectos de la emergencia y permanece a disposición del capitán. El objetivo de estos ejercicios es mejorar la coordinación entre los diferentes agentes implicados, mejorar la formación del personal involucrado en la respuesta e identificar los puntos débiles en el momento de enfrentar una situación de emergencia.

También te puede interesar