El Servicio de Bomberos de Navarra ha reforzado su plantilla ordinaria con la contratación de 42 personas destinadas a la campaña de prevención y extinción de incendios forestales de invierno. El operativo de refuerzo, integrado por 27 conductores y 15 peones, se incorporó el pasado 7 de enero y permanecerá durante toda la campaña forestal invernal, que se prolongará hasta el próximo 30 de abril. Esta época del año está tradicionalmente asociada a las quemas para la mejora de pastos en las zonas cantábrica y pirenaica, existiendo un mayor riesgo de incendios forestales.
Durante los días que se prolonga la campaña forestal de invierno, el personal de refuerzo contratado participará en la extinción de todos los incendios de vegetación (forestales y agrícolas) que se originen en Navarra y colaborará en los de las comunidades autónomas limítrofes en caso de que sea necesario, así como en otro tipo de intervenciones dentro de su ámbito.
El operativo de refuerzo está integrado por 27 conductores y 15 peones
Entre sus funciones también está la de detectar el inicio de incendios de vegetación mediante la vigilancia diaria y dar apoyo a los equipos de prevención integral de incendios forestales (EPRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y a los bomberos en las labores preventivas encaminadas a la realización de quemas prescritas. De igual forma, deberán mantener a punto el material, equipo, vehículos e instalaciones asignados y realizar labores relacionadas con la prevención de incendios forestales, tales como aperturas de líneas de control o acondicionamiento de infraestructuras de apoyo a la extinción.
El primer día de la campaña todo el personal de refuerzo contratado recibió una jornada formativa centrada en las medidas de seguridad en el ámbito de la prevención y extinción de incendios forestales y participó en el plan de acogida, a través del que se les informó de las novedades de la campaña y se les distribuyeron los equipos de protección individual (EPI) de trabajo.
Campañas de refuerzo
Todos los bomberos del Servicio de Bomberos de Navarra tienen la categoría de bomberos forestales, ya que es una de las competencias profesionales del puesto de trabajo y poseen la formación y experiencia para su desarrollo. Para las tareas de extinción forestal la plantilla de bomberos y mandos de bomberos se encuentra distribuida en 12 parques ubicados en diferentes puntos de Navarra. Durante todo el año y las 24 horas del día se cuenta, al menos, con una brigada forestal por parque.
Durante la campaña de invierno, la brigada forestal estará integrada en los parques de bomberos que cuentan con personal de refuerzo por una autobomba forestal, un vehículo de transporte de personal tipo 4×4, un mando (cabo o bombero) y 3-5 peones / conductores auxiliares de bombero.
Quemas prescritas
Dada la alta demanda de quemas prescritas por parte de los ganaderos de las zonas atlánticas y pirenaica, el Servicio de Bomberos de Navarra contrata a personal de refuerzo para la campaña forestal de invierno y trabaja en colaboración con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el MITECO, que cede dos equipos EPRIF, para la gestión y realización de estas quemas. Estas labores de prevención en quemas prescritas están reguladas por la Orden Foral 222/2016, que regula el uso del fuego en el medio rural y forestal durante todo el año. De acuerdo con la normativa y tal como se recoge en las autorizaciones de quema de mejora de pastos, el ganadero o promotor que vaya a iniciar una quema prescrita debe llamar al teléfono del responsable de guarderío de la demarcación correspondiente para informar de la parcela en la que se va a llevar a cabo la quema y facilitar un número de teléfono de contacto.
Este procedimiento permite que haya un control por parte de los guardas de las quemas que va a haber durante cada día y que, en caso de que el 112 reciba cualquier aviso de incendio forestal y se sospeche que pueda tratarse de una quema prescrita, se pueda llamar al responsable de guarderío para cotejar la información.
Imagen: Gobierno de Navarra.