Los incendios y las intervenciones de salvamento han concentrado la mitad de la actividad del Consorcio de Bomberos de la Diputación Provincial de Huelva en 2024, alcanzando un total de 3.550 salidas. Este dato se traduce en pocas más acciones que en el ejercicio anterior, cuando se contabilizaron 2.494 salidas de los nueve parques del territorio.
Los incendios urbanos (802) y en el medio rural (572) han sido las intervenciones predominantes de los profesionales, junto a labores de salvamento (428). Estas últimas contemplan accidentes de tráfico, labores en riadas, rescates en altura y en espacios confinados. Estos tres tipos de acciones concentran el 50,7% del trabajo de los efectivos durante el año pasado, seguidas por las asistencias con urgencia (268).
Por otro lado, el municipio que más intervenciones del Consorcio demandó a lo largo de 2024 en su término fue Almonte, con 308 salidas, seguido de Valverde del Camino y Jabugo. En cuanto a la actividad por parques, el de Rivera-Campiña, con sede en San Juan del Puerto, fue el que más salidas registró, con un total de 656, seguido muy de cerca por el parque del Condado-Costa Oriental de Huelva, con localización en Almonte, con 639 salidas, y el parque de la Costa Occidental, en Ayamonte, con 470 intervenciones.
Julio es el mes que ha requerido más intervenciones
Las estadísticas reflejan una trayectoria ascendente en comparación a ejercicios anteriores en el número de intervenciones del Consorcio Provincial de Bomberos (3.494 salidas en 2023 y 3.461 salidas en el ejercicio 2022), con una distribución mayoritaria en los municipios costeros, por su mayor densidad de población y por el incremento de esta en el período estival.
Respecto a las actuaciones durante todo el año, se confirma un período de máxima activación de los recursos durante el verano, entre de julio (346 intervenciones, lo que supone el 9,75% del total), agosto (416 salidas, el 11,72%) y septiembre (342 salidas, el 9,63%), y meses punta en mayo (321 salidas, el 9% de las intervenciones) y diciembre, con el 8% y 291 emergencias anotadas.
Imagen: Diputación Provincial de Huelva.