Más de 200 bomberos y sanitarios se forman en materia de atención a víctimas de accidentes de tráfico

Profesionales de bomberos y sanitarios de toda España se dan cita en Teruel desde el día 29 para potenciar su formación en atención a víctimas de accidentes de tráfico mediante diferentes talleres y ponencias.

Más de 200 bomberos y sanitarios de toda España se forman en atención a las víctimas en accidentes de tráfico en Technopark Motorland (Alcañiz) en un encuentro organizado por la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT). Esta es la sexta edición de una cita en la que se han realizado 11 talleres y seis ponencias sobre accidentes de tractor, elevación de autobús y gestión de biondas, atención psicológica y triaje.

Estos días, los participantes se han formado en distintas situaciones: vuelco lateral con atrapamiento físico, vuelco lateral con atrapamiento físico por salpicadero, accidente de tractor, colapso total de techo por árbol de grandes dimensiones, o atrapamientos físicos complejos. También aprenderán distintas acciones como manejo de herramientas eléctricas Bosch, extracción de víctimas en situación de vuelco o rescate complicado por la situación del herido

Debido a que el mayor número de llamadas que recibe el Servicio Provincial de Extensión de Incendios y Salvamento son por accidentes de tráfico, Joaquín Juste, presidente de la Diputación de Teruel, consideraba fundamentales estas formaciones: “Nosotros como Diputación lo que ponemos es al servicio de los medios, las necesidades oportunas, para que estos bomberos profesionalmente puedan desarrollar su actividad. Yo de verdad quiero dar las gracias, si me permitís, a los bomberos de la Provincia de Teruel por el trabajo que desarrollan diariamente.”, el presidente de la DPT ha valorado la labor de este cuerpo, “Por ser bomberos, por ser profesionales. Porque cada vez que se les reclama y se les pide ayuda están ahí. Porque este verano tuvimos un incendio en Corbalán que amenazaba al municipio, que se podía quemar y se resolvió con rapidez, con éxito y acudieron todos los que en ese momento pudieron acudir”.

Formación desde diferentes perspectivas

Las seis ponencias del encuentro abarcaban los siguientes asuntos: “Epidemiología del trauma. Presente y futuro”, “Rescate inclusivo en accidentes de tráfico”, “El apoyo psicológico a los intervinientes: Necesario y estructural”, “Conclusiones del estudio con sensores del movimiento espinal durante extracción” y “Códigos QR como ayuda al rescate”. Otras actividades desarrolladas han sido una maniobra de exhibición RAT y un simulacro de vuelco de vehículo con la participación de bomberos de la DPT.

Durante la jornada de hoy, se realizarán los cuatro cursos restantes.

Imagen: Diputación de Teruel.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar