El Cuerpo de Bomberos de Madrid ha inaugurado un congreso sobre accesos forzados para compartir buenas prácticas en este ámbito de sus intervenciones con otros servicios de emergencias y seguridad de toda España. Al encuentro, celebrado en la Escuela de Bomberos de Madrid, ubicada en Puente de Vallecas, han asistido Inma Sanz, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de la capital y el concejal del distrito, Ángel Niño. Ambos estaban acompañados por mandos del Cuerpo de Bomberos.
En el encuentro ha participado una veintena de servicios de bomberos de todo el país, así como de la Guardia Civil, de Casa Real o de las Policías Municipales de Getafe y Madrid. En total, más de una treintena de servicios de emergencias y seguridad realizarán en un periodo de tres días, talleres prácticos que serán impartidos por instructores de nueve servicios de bomberos y del grupo operativo GOIT de Policía Nacional. Además, habrá otros talleres de empresas que trabajan con herramientas específicas.
Intervenciones con accesos forzados
El Ayuntamiento de Madrid ha compartido que este tipo de intervenciones constituyen casi un 25% de todas las desarrolladas por el Cuerpo de Bomberos de Madrid por incendios y explosiones confirmados en el interior de las edificaciones y para rescatar personas en ascensores. Igualmente, para abordar situaciones de riesgo que pudieran provocar incendios, para reconocer condiciones estructurales de un edificio que pudiera comprometes su integridad estructural; para llegar a personas en situaciones de riesgo que pudieran necesitar rescate o atención sanitaria y para atender requerimiento policiales y de la administración de justicia.
Imágenes: Ayuntamiento de Madrid.