Los bomberos del Servicio contra Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Albacete y la Gerencia de Atención Integrada, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han realizado una actividad formativa conjunta con la finalidad de mejorar la coordinación entre ambas instituciones.
La iniciativa, realizada durante las últimas semanas, permite la cooperación entre las administraciones para que queden bien definidas las pautas a seguir ante una posible intervención de emergencia en el Hospital General Universitario de Albacete.
Con grupos de 20 bomberos charlas se ha mostrado en diversas charlas a los profesionales los recursos sanitarios y la organización interna en todo lo relativo a situaciones de emergencia. Como ha explicado el jefe de Seguridad de la GAI, Ricardo Molina, “uno de los principales objetivos es coordinar la labor de los equipos de primera intervención y brigadas generales de la Gerencia con la posible intervención de los bomberos, de manera que quede bien definido por donde deben acceder y el acompañamiento que por parte de los vigilantes de seguridad y nuestros técnicos de mantenimiento debemos hacerles para que la actuación sea lo más rápida y eficiente”.
Molina ha destacado la importante labor que en esta materia realiza el equipo de la GAI compuesto por personal de seguridad, servicio de mantenimiento y celadores. El profesional albaceteño ha sido uno de los formadores de estas cinco sesiones con las que se ha conseguido llegar a toda la plantilla, más de un centenar de profesionales del Parque de Bomberos.
Las sesiones formativas, de cuatro horas de duración, han tenido una parte teórica, impartida en el aula de formación del Parque de Bomberos y una visita guiada por el Hospital General Universitario de Albacete, en la que los participantes han podido comprobar de primera mano los dispositivos de emergencias y la organización conforme al propio manual de autoprotección y a los planos de las instalaciones.
Esta iniciativa ha comenzado por el Hospital General Universitario debido a su mayor complejidad, más frecuentación de ciudadanos y por la situación actual en el que se encuentra debido a la ejecución del Plan Funcional de Obras. La cooperación entre las administraciones públicas también se extenderá a otras dependencias de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete como el Hospital Perpetuo Socorro o el Edificio de Consultas Externas.
Por su parte, Damián Soriano, oficial técnico del Servicio contra Incendios y Salvamento del Ayuntamiento, ha señalado la relevancia de esta actividad de coordinación: “Resulta fundamental, sobre todo, dada las circunstancias de obras en las que se encuentra el Hospital; nos viene muy bien saber dónde están las zonas de acceso, los puntos de riesgo, las posibilidades de evacuación y conocer a los profesionales de la GAI de Albacete por si tuviéramos que intervenir”.
Imágenes: Gobierno de Castilla-La Mancha.
Los Bomberos de Albacete se coordinan con la Gerencia de Atención Integrada
El objetivo de la actividad realizada durante varias semanas es establecer una cooperación entre las administraciones para que queden bien definidas las pautas a seguir ante una posible intervención de emergencia.
